Miércoles 2 de Julio de 2025 - 7:59:36 am

Adela Seguí:”Las medidas de seguridad ante la visita de la comitiva presidencial deben ser extremas”

Política abril 19, 2016

Lo afirmó la Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán, en dónde la Vicepresidenta fue agredida la semana pasada.

Por Marcelo Ambrosio

El viernes de la semana pasada se vivió un clima tenso en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán. Es que la Vicepresidenta, Gabriela Michetti, resultó agredida por una persona antes de ingresar al recinto para firmar un convenio entre la rectora de esa casa de altos estudios, Alicia Bardón, el secretario de la vivienda de la Nación, Domingo Amaya, el intendente, Germán Alfaro, y siete decanos de la Universidad de Tucumán. La doctora Adela Seguí, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, estuvo en el momento en el que sucedió todo y pasó por EL ARRANQUE para hablar sobre este tema y acerca de lo que se firmó.

“Nosotros habíamos sido los promotores de ese convenio para trabajar en áreas vulnerables de la ciudad de San Miguel de Tucumán”, comenta la doctora Seguí al mencionar el carácter del acuerdo que firmaron en el Aula Magna, y además agregó “Originalmente estábamos hablando con la intendencia municipal y decidimos armar un proyecto de intervenicón interdisciplinaria conjunta en zonas vulnerables y llevar éste proyecto al secretario de la vivienda de la nacion, Domingo Amaya. Él nos acercó a hablar con la Vicepresidenta, Gabriela Michetti, quien se interesó muchisimo por el tema y decidió venir a Tucumán a hacer el lanzamineto del programa”“El convenio se firmó”, aseguró la doctora, a pesar del hecho ocurrido.

Con respecto a la situación que se vivió previo al ingreso de la vicepresidenta al recinto para la firma del acuerdo, la doctora Seguí detalla: “En la puerta solamente esperandolas la rectora de la universidad y yo, más un pequeño grupo de gente que estaban ahí, que eran gente de la custodia y algunos curiosos”, la decana continúa “En el momento en que ingreso el auto se cerró la cuadra y habia un par de mujeres, en realidad una mujer que estaban en señal de protesta.” La doctora Seguí no se muestra dubitativa: “Considero que fue un descuido de la custodia porque no había ninguna manifestación de protesta, sino un par de curiosos que llegara la vicepresidenta”, y destaca “Cuando la bajaron del auto fue un instante a punto tal que yo y la rectora que estabamos a medio metro atrás de la entrada, porque así nos lo habían pedido la gente de seguridad, para no estar paradas en la vereda no logramos ver lo que pasó.”

En referencia a lo que ella percibió, comenta: “Cuando ella ingresó, lo hizo tomándose el brazo con gesto de dolor y dijo 'esta mujer me agarro muy fuerte', entonces le pregunte si necesitaba algo a lo que me dijo que no necesitaba nada, se sobrepuso de inmediato, entramos y se realizó el acto“, en ese sentido siguió: “A punto tal ocurrió esto inadvertidamente para nosotros que el acto transcurrió íntegramente sin que supieramos lo que había sucedido”. Por útlimo, comenta cómo se supo ella de lo sucedido “yo misma me entera a través de un tuit que la vicepresidenta había sido agredida en ese instante, fue casi imperceptible que sólo lo percibieron la gente de la custodia que estaba ahí y un par de personas que observaron.”

A la hora de dimencionar la agresión que recibió la Vicepresidenta, la decana de la Faculta de Derecho de la Universidad de Tucumán la señala de “Tremenda, enorme importancia. Para mí fue una verdadera sorpresa y una gran preocupación darme cuenta que la vicepresidenta de la Nación podría haber sido en ese momento víctima de un atentado”, asimismo alertó: “Así como alguien la agarro del brazo podria haber tenido esa persona un arma, ahí hay algo que fallo en la custodia y en los controles de seguridad que tiene que haber cuando un vicepresidente visita un lugar.”

En cuanto a si el clima social que se vive en el país repercute en la provincia denominada el Jardín de la República sostuvo: “Yo creo que en Tucumán hay la misma sensación que en todo el país, no es un ambito geográfico particular donde esté pasando algo diferente que en el resto de la Argentina.” A lo cual mencionó: “No hay ningún recrudecimiento de la protesta social, ni tampoco hay en este momento protestas sociales, no habia en ese mometno ningún grupo manifestandose.” Lo que si aclara la doctora Seguí es que “Hay lo que todos conocemos: los reclamos y la división respecto de las opiniones, del gobierno saliente y del gobierno del presidente Macri.”

*Podes escuchar EL ARRANQUE de lunes a viernes a las 10hs por Radio Zonica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono