
Adriana Caceres: “Claramente estábamos yendo por un camino equivocado”
Política octubre 16, 2019La directora del Instituto Nacional de la Juventud habló en "Sección Ciudad Radio" sobre las aspiraciones de Cambiemos para las próximas elecciones.
La funcionaria política del gobierno nacional habló sobre las medidas tomadas por el presidente Mauricio Macri luego de la estrepitosa derrota en las PASO. “Creo que nunca es tarde. Siempre es positivo reconocer los errores y actuar en consecuencia. Nuestro presidente, así como también la gobernadora Maria Eugenia Vidal, escucharon al electorado. No estamos pasando por una situación fácil desde lo económico y social. Admitir es importante y tomar medidas en consecuencia también. La mayoría de los argentinos manifestaron a través de las urnas que no la estábamos pasando bien, que había que cambiar el rumbo y en función de eso el presidente Macri tomó estas medidas que apuntan a la generación de empleo. Las medidas tienen que ver con reducir los impuestos para las pymes, con financiar el 100% de las contribuciones patronales el primer año y el 75% el segundo año para que las empresas tomen a jóvenes de entre 17 y 24 años y los ayuden a dar esos primeros pasos para que puedan tener experiencia laboral. Son una serie de medidas que tienen que ver con la educación, con la seguridad, la formación y el empleo. Claramente son medidas que los argentinos necesitamos y que vienen a dar cuenta de reconocer que estábamos yendo por un camino equivocado”.
En ese contexto, la dirigente aseguró que “son ideas que nos encontramos caminando las calles y los barrios, que surgen del visitar a distintos jóvenes y vecinos del país que nos manifestaban esa necesidad de cambiar el rumbo. La verdad que se vio reflejado en las urnas por el electorado. El electorado no se equivoca, manifiesta el mensaje que quiere dar y como gobierno nacional está bueno escuchar, reaccionar y actuar en consecuencia. Lo que sucedió el 11 de agosto fue un mensaje de advertencia y lo que puede llegar a suceder el 27 de octubre es una oportunidad que tenemos los que formamos parte del gobierno nacional. Es una oportunidad y hay que aprovecharla escuchando, caminando y entendiendo. Soy una persona que recorre el país y los barrios. Hay que estar más cerca que nunca de la gente y actuar en consecuencia”.
En ese contexto, Adriana Cáceres dijo que el partido está más fortalecido. “El partido no está para nada debilitado. De hecho, nosotros en las PASO obtuvimos más de un 30%, no es un numero bajo. Más allá del resultado y de haber perdido en las PASO, no estamos hablando de un porcentaje bajo. Seriamos la primera minoría dentro del Congreso Nacional. Veo un partido fortalecido y lo que suceda en adelante, en función del liderazgo, tiene que ver con la decisión que tome Macri. En ese sentido, se va a ir claramente reordenando el liderazgo dentro de nuestro partido político. La clave en el liderazgo del partido político tiene que ver con la decisión que tome Mauricio.” En ese sentido, la dirigente aseguró que “Horacio Larreta es una persona, un líder, un político de raza, inteligente. Sabe cómo integrar a las distintas fuerzas, incluso opositoras, convirtiéndolas en aliadas y construyendo. Es un gran líder político en ciudad de Buenos Aires. De hecho, lo vimos en el debate también de los candidatos como él salió sumamente fortalecido. Vimos un Lammens muy debilitado, falto de sustento político y de convicción también. A Horacio, hablando en criollo, no le entró una bala”.
Por otro lado, la directora del Instituto Nacional de la Juventud habló sobre la gestión llevada adelante en estos cuatro años. “Cuando recibimos el área de juventud era un área lamentablemente vacía de contenido y políticas públicas. En estos primeros cuatro años pudimos hacer de cero, seis casas del futuro. Las casas del futuro son lugares donde los chicos pueden ir a hacer talleres de distinto tipo, oficios tradicionales como carpintería o algunos oficios del futuro, como robótica o programación. También pueden realizar actividades recreativas como yoga o danza. Están acompañados por un gabinete social integrado por psicólogos y trabajadores sociales que acompañan a los chicos, ayudándolos a resolver problemas personales más allá de la trayectoria formativa y educativa.”
Además, la funcionaria dijo que “tenemos casas del futuro, programas para emprendedores, donde en la anterior gestión a algunos emprendedores se les daba un crédito pero lo cierto es que muchos chicos necesitan de ese financiamiento pero también necesitan saber cómo usarlo. Sumamos en ese aspecto toda una trayectoria formativa de tres meses para que ellos puedan saber cómo sacar costos, cómo vender en redes sociales, cómo aumentar el nivel de clientes y distintas cuestiones que los emprendedores desconocen, porque ellos tienen su saber, sea pastelería o carpintería, pero no tienen el conocimiento de sacar presupuestos y demás. Hay todo un acompañamiento en ese sentido para los chicos. A eso lo pudimos hacer en estos cuatro años”.
Al finalizar, Adriana Caceres ponderó la gestión del gobierno nacional y dijo que “falta mucho más por hacer porque que la deuda social con la que nos encontramos fue grande. Los chicos que no logran terminar sus estudios secundarios, chicos que tienen problemas al momento de encontrar su primer trabajo por su falta de experiencia, por falta de formación y por no cumplir con los requisitos básicos que las empresas piden. Para revertir esa etapa de desigualdad tenemos mucho trabajo por delante. Logramos cosas en estos cuatro años pero falta mucho más”.
Podés escuchar “Sección Ciudad Radio” los miércoles de 13:00 a 14:00 horas por Radio Zónica.