
“Al adicto le cuesta mucho hablar, por eso llega a la adicción”
Sociedad octubre 5, 2019Liliana Guiñazu y Lisandro Jury hablaron en "La Gente que me Gusta" sobre la adicción.
Tratando la problemática de las adicciones, Liliana Guiñazu comenzó por definir que significa este término: “La adicción es una palabra que significa ‘sin palabras’, al adicto le cuesta mucho hablar, por eso llega a la adicción, porque no puede hablar sus problemas, no puede contar que transita”.
“Cuando una mamá ve un chico que se aisla, que está en un cuarto encerrado muchas horas, que no puede asumir sus responsabilidades, tiene que prestar atención, algo raro está pasando”
La experta remarcó la importancia de estar atento cuando alguien empieza a demostrar síntomas de aislamiento, ya que los efectos de la addicción son devastadores: “Es una enfermedad muy grave, porque es crónica y es mortal, esto significa que va cada vez avanzando más, a lo mejor empiezan fumando marihuana y después cocaína, ácido y las distintas drogas que ofrece el mercado, porque esto es un comercio”.
Por su parte, Lisandro Jury explicó de cómo se está tratando la tématica desde el ámbito legal: “Nosotros tenemos una postura firme que tiene que ver con separar la Ley de Adicciones con la Ley de Salud Mental y poder armar una Ley de Adicciones puntualmente, porque es una problemática puntual que todos los días va ganando terreno en la sociedad”.
Particularmente, hizo hincapié en lo masiva que es esta cuestión en la sociedad actual: “No discrimina ningún tipo de puertas, golpea desde un lugar más carenciado hasta los lugares de más alto nivel socioeconómico del país” y puso en duda estadísticas que señalan que en Argentina hay 3 millones de adictos: “Se percibe en la calle mucho más que ese número”.
*Podés escuchar “La Gente que me Gusta” los sábados a las 16:00hs por Radio Zónica.