
Alejandra Martínez: “La voz de la mujer va a construir mejores sociedades”
Política mayo 18, 2019La diputada de la provincia de Buenos Aires dialogó en "La Madriguera" sobre la Red de Parlamentarias Mentoras.
La funcionaria provincial habló sobre Red de Parlamentarias Mentoras, una red que impulsa y trabaja por la paridad de género en el ámbito de la política. “La red está compuesta por diputadas en función y diputadas mandato cumplido de todos los espacios políticos. Después de que tuvimos la alegría de ser parte, de acompañar y votar la Ley de Paridad en la provincia de Buenos Aires empezamos a plantearnos que era un avance importante pero que si no iba acompañado de otras acciones era en vano. Sobre todo reivindicando aquellas mujeres que venían luchando por la Ley de Cupo y por posicionarse en un ámbito que es muy machista como lo es el ámbito de la política.” Alejandra Martínez aseguró que “tomando la lucha que ellas venían haciendo creímos que teníamos que hacer algo más. Luego de la Ley de Cupo habíamos logrado más bancas pero no habíamos logrado esa misma representación en los ámbitos donde se toman las decisiones. Nos pareció que teníamos que empezar a trabajar en la paridad sustantiva, en la igualdad de oportunidades porque las mismas oportunidades que tienen los varones en la política las queremos tener nosotras también”.
Por otro lado, Alejandra Martínez dijo que “hubo una resistencia absoluta de parte de los varones de todos los bloques de que esto no saliera. Los argumentos que venimos escuchando son los mismos de siempre, `qué más quieren´, `porque tienen que tener el 50%´, `si tienen capacidad van a ocupar listas´. Por supuesto que no creo ni en los cupos ni en la paridad pero es la única manera en la que hemos podido ocupar algunos lugares. Todas hasta ahora ocupamos el sillón del cupo o el sillón de la paridad. Ahora el desafío es más grande y peleamos por la paridad en todos los ámbitos: en el Poder Ejecutivo, en los organismos de control, en la Justicia. Tiene que haber paridad porque la sociedad está compuesta en la mayoría de los países por más mujeres que varones. Y si en la política llegamos a la misma cantidad de mujeres que de varones definitivamente va a ser una sociedad más democrática, va a ser mejor, no hay ninguna duda. A la sociedad la tenemos que complementar entre las miradas de las mujeres y los varones. Es hora que la voz de la mujer pueda aportar algunas cuestiones que van a hacer que definitivamente estemos mejor.”
Además, la legisladora destacó la importancia de la red para las próximas elecciones. “Armamos un programa que se llama veedoras de paridad, en la que convocamos a todas las concejalas de todos los espacios políticos. Cualquier militante, cualquier mujer o varón que quiera ser parte de este programa, puede hacerlo. Vamos a estar mirando cómo se conforman las listas en las distintas ciudades. Hasta el 12 de junio tenemos una primera instancia que tendremos que ver que las listas respeten la paridad. También estamos haciendo encuentros con las autoridades de los partidos políticos de la provincia porque necesitamos su colaboración ya que desde el 22 de junio, día en el que se presentan las listas hasta que se oficializan, no tenemos acceso a esas listas. Por eso estamos dialogando con los partidos políticos para que nos acompañen y nos faciliten las listas para actuar en el tiempo de impugnación porque si no después es demasiado tarde. Después habrá una segunda instancia que es luego de las PASO cuando haya más de una lista de un mismo frente o coalición y ver de qué manera se ensamblan”.
En ese marco, la diputada habló sobre la importancia de la Red para acompañar a las mujeres que se dedican a la política. “La idea es llegar a las candidatas que muchas veces se sienten solas más allá del partido en el que estén y que representen. Nos hemos reunido con el Colegio de Abogados de La Plata que tiene un equipo de abogadas que van a ser un soporte legal a la hora de impugnar, van a estar disponibles para las que lo necesiten. Las mujeres están solas. Cuando dicen que quieren ser candidatas son ambiciosas, no está bien visto que una mujer quiera ocupar puestos. En cambio, si los varones quieren ser candidatos a cualquier cosa rápidamente consiguen aplausos, recursos de todo tipo, etc. A nosotras nos cuesta bastante. Por eso son importantes las redes, donde podemos dejar las diferencias políticas partidarias y encontrarnos en aquellos puntos en los que definitivamente tenemos que avanzar juntas”.
Podés escuchar “La Madriguera” los viernes de 12:00 a 13:00 horas por Radio Zónica.