
Alejandro Barrios: “Llegamos al final del 2018 con una crisis profunda”
Economía diciembre 27, 2018El economista y militante analizo la realidad economica del pais en "EnClaveCiudad".
La Argentina en el 2018 vivió una de las mayores crisis económicas según los académicos al analizar el último año en el que el pedido de dinero al FMI tomo gran parte de las discusionespolíticas y económicas. “Llegando a fin de año tenemos una crisis económica que se esta profundizando” dijo Alejandro Barrios.
Una crisis económica se refiere a la producción, al empleo, a la distribución y al consumo de esa producción: “Lo que estamos viviendo hoy es que el dólar vuelva a subir y el riesgo país no tiene en cuenta el G20 ni las buenas señales que da el equipo de Cambiemos al mundo financiero internacional”.
Lo sucedido se puede explicar con la comparación de un velo en la economía, en el que el 2018 se lo quito en el mes de febrero: “Durante el 2016 y 2017 Cambiemos pudo de alguna manera esconder la crisis económica”, manifestó Barrios argumentando que en el segundo mes del año los mercados ya no le prestaron mas a la Argentina y se corrió el velo. “Se transforma, además de una crisis económica en una crisis generalizada”, agregó.
El problema fundamental que se encuentra en todo esto según el economista es que “ellos que supuestamente eran expertos en economía financiera no están pudiendo llevar adelante el pais” definiedolos luego como “una derecha muy bruta, muy ignorante en términos de gestionar lo público”. La economía en el 2015 en lo llamado macroeconomico no se contaba con una deuda pero a los dos años se debió pedir dinero prestado al Fondo Monetario Internacional ya que se debía saldar un monto ,“nosotros no eramos Messi pero ellos se parecen al Tano Pernía que a Riquelme” finalizó Barrios.
*Podes escuchar “EnClaveCiudad” los miércoles a las 16 hs por Zonica +.