
Alejandro Egea: “Milei estuvo asesorado por gente incorrecta o que se benefició de esto”
Sociedad febrero 20, 2025El fundador y CEO de Master Crypto Club estuvo en “Estado Joven” y explicó el funcionamiento de las criptomonedas y opinó sobre el escándalo de Javier Milei.
¿Es posible que las criptomonedas, utilizar tecnología de blockchain, sea útil, digo, tanto para el funcionamiento del Estado como para la financiación de pymes?
Las criptomonedas pueden servir para lo que sea, de hecho, son muy funcionales hoy en día para tokenizar activos, en Estados Unidos, por ejemplo, que es una de las narrativas que está creciendo muchísimo dentro del sector. De la misma manera, sí, se puede utilizar para lo que sea, de hecho, debería utilizarse para lo que sea, porque la tecnología de blockchain, la encriptación, para que se entienda, la encriptación de algo le da la seguridad de lo que vos estás haciendo, por ejemplo, Whatsapp. Vos sabés que Whatsapp tiene un formato de encriptación que hace que, bueno, que tenga cierta seguridad, lo mismo con absolutamente todo.
Entonces, si vos tus finanzas las podés encriptar, o lo que tenga que ver con tus actividades económicas, las podés tener encriptadas con una llave privada de seguridad, que son las que vos posees, entre otras cosas, esto te estoy hablando a nivel básico, después si vamos más avanzado, por ejemplo, la tecnología DAO, que viene de DAO Maker, que va a ser una tecnología de encriptación de criptomonedas también, que funciona para la gobernanza, sería sumamente útil para eliminar cualquier tipo de, digamos, vieron que muchas veces se habla cuando hay votaciones políticas de que hubo algún tipo de mal manejo en los votos y demás, bueno, de esta manera se suprimiría totalmente porque queda todo encriptado, o sea, la encriptación sirve para absolutamente todo.
“Nosotros estamos quedando obsoletos al lado de la inteligencia artificial, por ejemplo, la inteligencia artificial también juega un papel importante para las criptomonedas, este mismo año yo creo que va a haber un cambio, yo pienso firmemente que estamos al borde de un cambio tecnológico grandísimo a nivel humano, a nivel civilización, y creo que en el mundo de las finanzas descentralizadas, en el mundo de la tecnología financiera en sí, la inteligencia artificial ya en este momento nosotros estamos probando herramientas de análisis técnico que te da la inteligencia artificial que son una luz”, expresó Alejandro acerca del cambio que se viene para el futuro.
Luego, se refirió al caso del presidente Javier Milei: “Con el tema de responsabilidad en este sentido, yo hago hincapié puntualmente en las personas que tenía alrededor, porque en definitiva él estuvo asesorado por todo esto, por gente incorrecta o que se benefició fuertemente de esto. Nosotros, esta semana que pasó, el domingo todo mi equipo de trabajo estuvo activo investigando absolutamente todo y descubrimos cosas que no lo podíamos creer. Lejos estoy de nombrar a Milei como que tiene algún tipo de culpa, además, porque eso lo debería ver la justicia.
Además, de hecho, creo que ni siquiera sabía lo que estaba poniendo, porque en definitiva él lo que compartió fue un smart contract. Muchos decían, ´no, pero compartió el link para comprar la criptomoneda´. No, él compartió un smart contract para que la gente sepa que ese smart contract pertenece a la criptomoneda. Porque ¿qué es lo que pasa? Cuando se crea una criptomoneda, a veces lo que pasa es que se crean muchas criptomonedas con el mismo nombre, con otro smart contract y son scams, digamos, son estafas”.
Y agregó: “Él lo que hizo básicamente es transmitirle una seguridad a los caseros que les interesaba. Pero bueno, no sé, ahí ya roza un marco legal que para eso ya está mi socio, que es abogado, que en este momento no está acá, que es uno de los dueños de Master Crypto junto conmigo. Él podría hablártelo más en profundidad, pero yo desde mi punto de vista, yo encargo directamente a los asesores, porque en definitiva estamos hablando de asesores también de acá, de Argentina, de los cuales no se los nombra prácticamente”.
Para finalizar, dio consejos para invertir de forma segura y no caer en estafas: “Tienen que capacitarse, tienen que aprender las criptomonedas. El gran problema de las personas que no conocen sobre criptomonedas es que creen que las criptomonedas son como acciones o como bonos que vos comprabas y vendías. Y la realidad está acá. Hay tecnología de por medio y tenés que aprender porque a mí me pasó, lo mismo hace 10 años que me dedico a esto. Yo cuando arranqué fui víctima de piramidales, de malas decisiones”.
Escuchá el programa “Estado Joven” todos los jueves a las 12:00 horas por www.larz.com.ar