
Alejandro Grandinetti: “La inflación no debe ser a costa de los trabajadores”
Política abril 1, 2016El diputado explicó por qué impulsa la emergencia laboral y la modificación de ganancias
“La erosión por la inflación y el aumento de tarifas no debe ser a costa de los trabajadores y los jubilados”, reclamó en conversación con “El Arranque”, el diputado del Frente Renovador UNA, Alejandro Grandinetti.
Este bloque impulsa la emergencia laboral y la modificación de ganancias tras la reunión que se celebró ayer en el Congreso Nacional entre las cinco centrales gremiales y los representantes de la oposición.
“Fue un hecho histórico, estaban representados todos los trabajadores de Argentina: las tres CGT, las dos vertientes de CTA, y todos los espacios políticos con representación en el parlamento, con la excepción de Cambiemos”, comentó el vicepresidente del Bloque del Frente Renovador UNA.
“Si tenemos un tarifazo que no es acompañado con alguna otra política de fondo, esto repercute en la calidad de vida de los argentinos, sobre todo los trabajadores”, afirmó.
En su opinión, hasta Elisa Carrió “está reconociendo que el ajuste es salvaje”.
Grandinetti dijo que en el Parlamento hay cerca de 80 proyectos de ley que abordan temas como el aumento de emergencia para los haberes de los jubilados y la necesidad de abordar nuevos parámetros para el impuesto a las ganancias, y que la idea es homogeneizar una sola propuesta que sea sustentable en el tiempo, pero que equilibre las cargas del sinceramiento de las variables económicas, “para que no siempre recaiga sobre los trabajadores”.
“Tenemos que ponernos a trabajar rápidamente. Le dimos al gobierno las herramientas para mejorar su frente externo, pero ahora pedimos la misma celeridad para resolver los temas cotidianos, los de la calle”, destacó.
“Estamos gravando a una persona que gana $30.000 y la renta financiera no paga en Argentina. Y para el juego podríamos aumentar la tributación. Quiero más trabajo y memos timba”, subrayó.
En ese sentido, dijo que el Frente Renovador UNA tiene “el mejor equipo técnico” y que, si algo los caracteriza, es que “decimos de dónde puede salir el dinero, pero tienen que tomar la decisión”.
Agregó que la recomposición de tarifas debería hacerse en forma más escalonada y que se están poniendo en riesgo algunos empleos, no solo de los “puestos políticos que irresponsablemente se repartieron a fines del anterior gobierno”.