
Alejandro Grandinetti: “Las condiciones del ARA San Juan estaban disminuidas”
Política julio 19, 2019El diputado nacional por la provincia de Santa Fe habló en "El Arranque" sobre el caso del ARA San Juan.
Tras un año y medio de trabajo por parte de la Comisión Bicameral, hoy se pudo saber cómo ocurrió la tragedia del ARA San Juan: “No había ocurrido algo similar de esta Comisión, no sólo por el lapso de tiempo, sino por las conclusiones relativamente rápidas” comentó Alejandro Grandinetti al respecto.
El diputado remarcó un hecho singular en esta cuestión: “Por primera vez, en una Comisión creada en el ámbito del Congreso Nacional, los inmediatos interesados en un tema que es causa de investigación, tuvieron acceso a la labor de la comisión, eso nos dio un trabajo de transparencia y búsqueda de la verdad como nunca antes”.
Grandinetti compartió, de manera resumida, las conclusiones a las que la Comisión llegó tras su investigación: “Además de darle la contención a los familiares desde donde podíamos, que era la búsqueda de la verdad, lo primero era ver si el ARA San Juan había tenido algún tipo de agresión externa. Podemos concluir que no hubo ningún tipo de agresión o contacto con alguna otra nave”.
La posibilidad de una agresión se descartó gracias al trabajo de los expertos empleados por la Comisión: “Por la distribución de los escombros del ARA San Juan, como quedó y las imágenes que están en alta resolución, no se visualiza ningún tipo de impacto, ni de orificio, como quedó el casco se comparece con la idea de una implosión”
Sin embargo, esas no fueron las únicas conclusiones a las que se arribaron: “Determinamos que las condiciones del ARA San Juan estaban disminuidas, eso lo podemos comprobar. Tenía que haber entrado a dique seco para hacer reparaciones importantes a los 18 meses de la última vez que había ingresado, y en este caso habían pasado 44.”
*Podés escuchar “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30hs por Radio Zónica.