Lunes 5 de Mayo de 2025 - 4:23:09 pm

Alejandro Müller: “Estoy muy esperanzado con Alberto y el futuro del país”

Sociedad agosto 24, 2019

El actor habló en "No Estoy Solo" sobre la situación del país y recordó a su tío Paco Urondo. 

Alejandro Müller es un actor argentino con más de 10 años de carrera artística. Saltó a la fama, recibiendo el Martín Fierro como Revelación del Año, interpretando el cómico, recordado e inolvidable José “Huevo” Vélez, el empleado de los hermanos “Sosa” en la telenovela Valientes del 2009.

En su juventud decidió estudiar ingeniería, la cual abandonó. Luego, trabajó en una empresa de matrices para una industria metalúrgica, donde permaneció muchos años. También actuaba como hobbie y tomaba clases en la ciudad bonaerense de Merlo. En 1996, con 36 años, fue elegido para componer a Cristóbal Colón en un musical infantil. En 1997 cumplió un breve papel para el film “Ernesto Che Guevara” de Miguel Miño, un corto drama con Gabriel Lenn.

En 2008, durante un casting de Pol-Ka Producciones, fue aceptado y firmó contrato, pudiendo participar así en la novela Valientes, exitosa comedia dramática emitida por Canal 13. La serie alcanzó 40 puntos de rating. En 2009, el actor recibió dos premios Clarín Espectáculos.

El actor habló sobre el impacto que generó el personaje en el público. “No me gusta hablar mucho de mí en ese sentido porque me da vergüenza. En principio fue duro porque llegó un momento en que me resultaba hasta antipático porque me reconocían solo por ese personaje y tenía miedo de quedar enganchado con ese personaje. Pero ahora estoy amigado con el tema, ya pasaron unos cuantos años y si la gente me sigue recordando por ese personaje está bien. Esta bueno dejar una marca en algo. Me amigué con ese tema, al principio me costaba un poco. No sabía bien cómo manejarlo. Ahora me amigue y no tengo mucho problema con eso. Pude demostrar que puedo hacer otras cosas y que soy más que eso. No soy solo un personaje”.

El comediante habló sobre su exitoso presente que lo encuentra protagonizando la comedia “Mi mujer se llama Mauricio”, en el Teatro La Casona en calle Corrientes. “Seguimos con esta obra hermosa, con producción de Aldo Funes. Comparto elenco con Diego Pérez, Matías Ale, Matías Santoiani, Luciana Ulrich, Kitty Locane, todo gracias a la dirección de Ernesto Medela. Hago dos personajes muy lindos. Son dos personajes fuertes y estoy muy contento con la comedia, la venimos haciendo hace un año y medio. Dentro de la situación que vive el país nos está yendo bien. Hace un año estuvimos en calle Corrientes, fuimos a hacer temporada a Mar del Plata y volvimos a calle Corrientes en este teatro nuevo que lo re construyo mi productor Aldo Funes. Realmente hay que sacarse el sombrero por esta apuesta al teatro que lo hizo prácticamente nuevo porque estaba venido abajo. Lo dejo hermoso, digno de ser visitado. Estoy con trabajo y muy feliz de estar participando en esta obra”.

Por otro lado, el actor recordó a su tío Paco Urondo, periodista, poeta, escritor y militante político fallecido durante la dictadura militar mientras se encontraba escondido en Mendoza. “Tengo una relación importante porque mi mamá era su hermana. Cuando lo mataron era muy joven pero tuve un estrecho vínculo con mi tío incluso en términos de ideología. Era pendejo y yo militaba. Él me cagaba a pedos porque no quería que me metiera en quilombos como se metía él pero teníamos charlas muy interesantes sobre el tema. Recuerdo que en algunas épocas lo teníamos que ir a visitar cuando estaba en la clandestinidad. Se generaba una cosa de película para llegar a verlo. Era un tema complicado, teníamos que hacer cambios de autos. Era todo un tema. Recuerdo eso porque fue lo que más sufrí y lo que más tuve presente. Recuerdo algunas reuniones familiares, las navidades, cuando venía con Zulema Katz que era su pareja en ese momento También recuerdo a Claudia que lamentablemente está desaparecida de esa época. Con mi primo Javier, el hijo de Paco, sigo teniendo una relación casi de hermanos, una relación muy estrecha. Él es el primo con el que más relación tengo porque en esa época éramos de la misma generación. Somos muy compinches, seguimos siéndolo, nos vamos de vacaciones juntos. Él estuvo en Mendoza hace un tiempo conmigo, vino a visitarme. Siempre que hago temporada se viene el gordo conmigo algunos días”.

El actor recordó la época de la muerte de Paco Urondo y dijo que lo que más le impactó fue “su muerte. La muerte de Paco, su asesinato me marcó fuerte porque destrozó a toda la familia. Nos avisaron unos compañeros montoneros de él, le avisaron a mi madre. Había que ir a rescatar el cadáver. Fue mi mamá a buscarlo, yo quería ir con ella. Los mismos compañeros le dijeron que yo no fuera porque era adolescente y militaba, era muy riesgoso. Pero yo quería ir a toda costa con mi vieja para acompañarla en ese momento. La desconexión que tuvimos con Angelita fue muy fuerte también. Lo sufrimos mucho. Se pierde el rastro porque la familia de la mamá de Angelita la dieron a una prima. Hay que entender el momento que se vivía, de vida o muerte, no era chiste. La familia de ella se asustó y perdimos el rastro de ella. Mi mamá junto al gordo Javier estuvieron años buscándola hasta que finalmente pudimos encontrarla y rescatarla para que conociera su verdadera historia porque hasta ese momento no la conocía”.

Por otro lado, el actor hablo sobre el juicio que se llevó a cabo durante el año 2011, donde fueron condenados varios policías por la muerte de Paco y otras 23 personas. “Javier y Angelita estuvieron en el juicio, yo estuve acompañando a mis primos. No estuve en el juicio por cuestiones de trabajo y les correspondía a ellos estar, a mis primos y sobrinos. Fue justicia para nosotros, un alivio. Es raro, son sentimientos extraños porque en definitiva uno piensa que al menos Paco descansa en paz. Ellos están en cana y se hizo justicia después de tantos años. Fue muy movilizante todo”.

Por otro lado, Alejandro Müller habló sobre el presente del país y la compleja situación económica y política. “Estoy ansioso con que termine todo esto. Estoy que me salgo de la vaina para que se termine esto y que empiece esta nueva etapa, con mucha esperanza. Lo conozco a Alberto y le tengo mucha fe. Lo conozco a Alberto de la época en la yo que estaba en Canal 7 con los Korol. Lo conocí, tuve charlas con él, es un tipo al que le tengo mucho cariño y mucha fe. Me puso muy feliz todo. Estuve con él dos o tres días antes que se postulara como presidente. Lo veía con tantas ganas de unificar y trabajar por el país. Me dolió mucho cuando se separó y su alejamiento de Cristina. Cuando lo vi en esta actitud me puso muy feliz y me dio mucha esperanza. Ni hablar cuando me entere que iba a ser candidato. Fue la mejor noticia que tuve en años. Me pareció una maravilla. Estoy muy esperanzado”.

El actor habló sobre la complicada situación económica y reconoció que “a mí no me gusta mucho hablar de esto porque me parece una falta de respeto para los que realmente la están pasando muy mal. No quiero usarme de auto referencia porque me parece una falta de respeto. Obviamente que la pasamos todos mal pero en mi caso no puedo decir nada porque sería irrespetuoso para la gente que está pasando hambre. Yo tengo trabajo, soy afortunado, la peleo como todo el mundo, está todo complicado pero estoy muy lejos de los que la están pasando realmente mal”.

Al finalizar, el actor dijo que “no tengo mucho problema para expresarme. Siempre con respeto y medido. No me gusta herir la susceptibilidad de nadie. Creo que todo el mundo sabe cuál es mi idea y nunca tuve un conflicto al respecto ni siquiera un maltrato al respecto. Esto de la grieta ha generado una división que yo por lo menos no sentí. Quizás en alguna ocasión alguien me ha maltratado por mi pensamiento político pero yo ni me enteré ni me quiero enterar”.

Podés escuchar “No Estoy Solo” los sábados de 10:00 a 12:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono