Jueves 8 de Mayo de 2025 - 4:38:59 pm

Alejandro Rossi: “Hay tristeza y desazón en los sectores populares y medios”

Política abril 27, 2019

El pre candidato a intendente por la ciudad de Santa Fe dialogó en "Les Rossi" sobre la situación política en Santa Fe.

El político que representa a Unidad Ciudadana para la intendencia en la ciudad santafesina habló sobre cómo llega el frente a las próximas elecciones generales. “Hacía muchos años que no lográbamos una expresión del justicialismo unida al 100%, sin un pan peronismo que fracture. Ya había sido una experiencia muy positiva cuando Agustin Rossi ganó en las Legislativas del año 2017, donde logramos mantener en las generales el 100% del caudal de votos sacados en las PASO. Esperamos una situación parecida con la elección que han hecho tanto Perotti como Bielsa. Hicimos una campaña muy correcta sin exabruptos de nuestro compañeros y todos percibiendo que hay una clara vocación de los peronistas de volver al gobierno provincial y municipal luego de 12 años de socialismo.”

Sobre las posibilidades del frente Juntos para las provinciales, el candidato manifestó que “la crisis nacional hace estragos sumado a la crisis local en materia de seguridad y narcotráfico que también hace estragos. Están todas las condiciones dadas para que hagamos una gran elección en junio. Esto a nivel nacional es un hecho destacado de cara a las presidenciales en octubre. Que el justicialismo gane en Santa Fe y pueda ganar las intendencias de Rosario y Santa Fe es un hecho importante”.

Alejandro Rossi hizo un análisis sobre la realidad social que viven los santafesinos. “Estamos peor que en la Ciudad de Buenos Aires. La media de poder adquisitivo de las personas que viven en CABA es la media más alta del país y la posibilidad de buscar alternativas es más grande que en el interior. Acá hay una desazón total, mucha pobreza y tristeza en los sectores más populares y medios, que se vieron gravemente afectados. Nunca vi una cosa parecida. Soy bastante grande y he estado en varias crisis. Ni siquiera en 2001 la discusión era por el hambre, era por otras razones. Hice una campaña recorriendo la ciudad barrio por barrio y no hacía falta llevar una sola propuesta porque los santafesinos te hablaban de que iban a comer esa noche y no sabían si comían al día siguiente”.

Sobre la política en materia de seguridad llevada adelante por el gobierno del Frente Progresista en los últimos años, el dirigente manifestó que “después de 12 años del Frente Progresista en Santa Fe, Los Monos se transformaron en la mayor banda de narcotraficantes de la Argentina. Se permitió por acción u omisión, negligencia o incapacidad, que se haya destruido cualquier red de seguridad mínima que existía y eso ha permitido que se siembre la venta de sustancias prohibidas en cualquier lugar o barrio. En un informe del CEDRONAR se planteó que el 17% de los chicos que asisten a escuelas secundarias son consumidores habituales de tóxicos. Es un desastre lo que han hecho, lo que han permitido. Han mirado para otro lado.” Por otro lado, el candidato aseguró que el gobierno local miente respecto a la respuesta que se está brindando ante esta situación crítica. “Los municipios vienen diciendo que la competencia es provincial y los gobiernos socialistas que es competencia de la Nación, que es una cuestión de jueces federales. Ambos mienten. Nosotros hicimos una campaña denunciando esta situación planteando un liderazgo en la materia totalmente distinto y tenemos elaborada una serie de propuestas para hacer desde el municipio pero en las que vamos a requerir tratamiento legislativo en la Provincia. Nuestra idea es planteárselas al gobernador que resulte electro. Una de ellas es crear una nueva policía, porque la policía es claramente parte del problema. Además de la creación de una policía metropolitana para Rosario y otra para Santa Fe, conducida táctica y operativamente por un consejo de intendentes o por el intendente de la ciudad principal”.

Al finalizar, Alejandro Rossi criticó duramente al gobierno socialista. “Es un desastre lo que está pasando. No se han tomado el trabajo de crear al menos lugares públicos para el tratamiento de adictos. Si sos de una familia pobre y tenes un familiar adicto estás condenado a no saber qué hacer. Inclusive si sos rico y podes pagar, no tenes instituciones que te ayuden en el tratamiento. Ha habido una indiferencia y negligencia total. De ninguna manera merecen otra oportunidad de gobierno. No han hecho diferencia en nada. No mejoraron la salud, la educación permanece igual que antes, en seguridad arruinaron todo lo que había. Es un gobierno liberal, un gobierno de obra pública que lo único que hace es promocionar las obras que han hecho. Han sembrado centros culturales en la misma proporción que han sembrado droga”.

Podés escuchar “Les Rossi” los viernes de 10:00 a 11:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono