
Alexander Szymanowski: “Estamos sensibilizados con lo que pasa en la sociedad”
Deporte abril 10, 2020El fútbolista argentino habló en "After Office" sobre su situación actual y su futuro en el fútbol español.
Alexander Szymanowski es un futbolista argentino que juega de centrocampista en el Club Deportivo Leganés de la Primera División de España. El jugador habló desde la ciudad de Sevilla donde está cumpliendo con el confinamiento obligatorio. “Mi forma de vivirla está siendo un poco lo que le está pasando a todo el mundo, no solo España sino a nivel planeta. Es un experimento para todos. Personalmente la estoy pasando con mi hermana y la verdad es que somos un gran equipo con ella. Hacemos de todo. Al ser futbolistas nos toca mucho entrenamiento físico y es una buena forma de matar el tiempo. Hay que seguir preparándose, yo vengo de una lesión de larga duración así que me tengo que preparar y entrenar mucho.”
Sobre la situación que se vive en el país ibérico, el futbolista contó que “a nivel país la situación es muy delicada, ahora mismo somos noticia mundial, se le suma Italia y ahora Estados Unidos. Estamos con ese pico de muertes que está costando bajar. Pareció que hubo una bajada en los días previos pero hubo un repunte ayer. Se está rumoreando que los números no están siendo los que estamos viendo en las noticias. Es una situación delicada para todo el país. Al margen de la economía y del futbol, el tema de salud está tocando a mucha gente muy de cerca y estamos encontrando que es un virus que nos habían vendido como una gripe fuerte pero parece ser que es algo más que eso. Así que con mucha precaución sobre todo, sin pánico ni miedo pero si tomando todas las precauciones que nos aconsejan”.
Sobre su rutina diaria, Alexander Szymanowski contó que “tenemos una plataforma online en YouTube donde todas las mañanas a las once de la mañana vemos el entrenamiento en directo con el preparador físico. Seguimos nuestro horario de entrenamiento normal cada uno desde su domicilio. Tenemos tres días a la semana un trabajo complementario del adaptador del equipo. Tenemos una guía de prevención de lesiones donde él en directo también nos prevé de lo que nos toca. El nutricionista está conectado con nosotros al 100% así que tenemos que dar partes e información de cómo va nuestro peso, nuestro estado de salud. La conexión es constante, no solamente el entrenamiento sino que hay un control exhaustivo desde la mañana hasta la noche porque el deportista no requiere solo del entrenamiento in situ sino también de la alimentación y de los cuidados que hay que pasar parte”.
Por otro lado, el mediocampista habló sobre las posibles medidas del gobierno español en relación al Estado de Alarma que rige hasta el próximo 26 de abril. “La gente hace conjeturas pero no hay nada seguro. Al gobierno le está costando mucho ponerse de acuerdo entre ellos mismos, es el gran punto débil del gobierno de España. Ayer a la mañana la Ministra de Hacienda, que es la portavoz del gobierno, dijo que a partir del 26 de abril, que es el día que termina el confinamiento oficialmente, se volvería poco a poco a la vida normal, de más importante a menos importante. A la tarde noche de ese mismo día salió el Ministro de Sanidad cortando la euforia de la portavoz diciendo que lo que había dicho la ministra no era así. Hoy salió el presidente diciendo que posiblemente el Estado de Alarma se postergue hasta el 10 de mayo. Serian 15 días más. Con lo cual seguramente hasta el 10 de mayo estemos confinados. Nadie lo sabe y lo determinará la evolución de la enfermedad”.
Respecto al futuro de la Liga de España, el jugador dijo que “como capitán del equipo en el que juego esto es otro tema que se le está dando mucha importancia. Ahora mismo es relativamente secundario el mundo del deporte porque vivimos un momento fatal acá pero de misma manera hay que ir negociando el futuro de cada uno en su rubro. A mí me está tocando hablar con mi club y de ver cómo está la situación. Hay que pactar la vuelta. Está la posibilidad de no jugar. Pero también se habla de una vuelta progresiva a los entrenamientos para terminar jugando en el mes de junio y acabarla antes del mes de agosto, que es el mes limite que han puesto las ligas, la Federación, la televisión y los clubes en cuanto al calendario. Estamos hoy negociando las condiciones. Los clubes van a tener pérdidas importantes sino se juega por tema de televisión. Los clubes están pidiendo que los jugadores nos solidaricemos con la situación y perdonemos una parte de nuestro sueldo. Los jugadores estamos de acuerdo y dispuesto a rebajarnos y por lo menos nuestro club, también estamos dispuesto a que no le falte nada a los trabajadores del club. Estamos negociando con los clubes, los sindicatos y la Liga. Estamos sensibilizados con la sociedad y estamos dispuestos a ayudar a nuestros trabajadores pero no a cualquier precio”.
Al finalizar, el futbolista habló sobre cómo pasa el tiempo libre en la cuarentena. “No tengo tanto tiempo libre. Cambió un poco mi rutina, me levanto más tarde que antes, ahora duermo un poco más. Antes me levantaba a las 8 de la mañana, ahora me estoy levantando a las 10. Sigo un entrenamiento marcado por el club a las once de la mañana en directo. Me toca entrenar a la mañana. En Madrid vivo con mi mamá normalmente, vivo como un rey porque ella me hace todo, yo solo me dedico a dormir, comer y entrenar. Ahora con mi hermana nos dividimos las tareas. Las riendas de la casa las lleva ella pero me toca hacer mucho más de lo que suelo hacer en mi rutina. Hay que cocinar, ir a comprar cuando toca, hay que limpiar la cocina, el salón, tener la casa ordenada. En esta semana estamos mucho en negociación y en hablar con mis capitanas, tema contractual con el club, reuniones con mis compañeros. Esta semana hemos estado en video llamadas constantes con mis compañeros y con el club. Tiempo libre como tal, esto de ver Netflix, series o películas no estoy teniendo la posibilidad de hacerlo mucho. Los ratitos libres me gusta charlar con gente”.
Podés escuchar “After Office” los viernes de 19:00 a 20:00 horas por La RZ.