
Alfredo Arias: “Estamos siempre alrededor de la tematica peronista”
Interes General enero 5, 2019El director, actor y dramaturgo hablo en "El Gato en la Ventana" sobre sus proyectos para el 2019.
“Yo no me planteo el problema del descanso, porque lo que hago me apasiona. Me puedo cansar, pero nunca me aburre, me fastidia. Entonces ¿Por qué tomar vacaciones si siempre estamos en vacaciones?” comenzó Alfredo Arias, respecto a sus idas y vueltas entre Europa y Argentina.
Sobre su proyecto actual en Buenos Aires, el director comentó: “Hemos empezado la filmación de una película llamada Fanny Camina, con Alejandra Radano en el papel protagónico. Es una película que toca el tema de Fanny Navarro, que fue una actriz amiga de Eva Perón y fue la amante de su hermano Juan Duarte.”
“Es un recorrido a través de la ciudad de Buenos Aires donde Fanny Navarro va encontrando personajes de la actualidad que le permiten revivir momentos de su vida. Esta película está destinada al canal Encuentro”
El dramaturgo tiene más de un proyecto para el 2019, ya que también piensaponer en pie un espectáculo en el teatro San Martín, a partir del 11 de septiembre, llamado Happy Land. “Estamos siempre alrededor de la temática “peronista”, puesto que vamos a tocar un personaje que no fue explorado dramatúrgicamente hasta ahora, Isabelita Perón. Nos faltaba ella”
Sobre su inspiración, Arias contó que lo fascina tanto la cultura argentina como la norteamericana. “Yo me formé vendo películas norteamericanas. Esos personajes han quedado en mi cabeza” admitió.
“Finalmente estoy filmando en el lugar que debo filmar” dijo el director, en referencia a Fuegos, film suyo de 1987 realizado en Francia, lo que recientemente consideró problemático, dado que contaba una historia argentina. “Fue de todas maneras una experiencia increíble, porque estuve acompañado por una cantidad de creadores impecables.”
“No creo que sea necesario sufrir para crear. Al contrario, me parece que los padres tienen que darle a los hijos los instrumentos de identidad, porque si no es una pérdida de tiempo y una lucha innecesaria” expresó Arias, en fuerte comparación con su propia infancia, donde fue enviado a un liceo militar por el desagrado que tuvo su familia frente a sus inclinaciones artísticas.
Respeto a su trabajo dirigiendo óperas, el director confesó: “Debo decir que hasta ahora es lo que menos me gustó hacer. El mundo de la opera me parece totalmente anacrónico, la forma de hacerla es totalmente falsa, porque ya se sabe que no se va a poder hacer algo bien. Los directores se vuelven una especie de vitrinistas para salvar lo insalvable”
Podés escuchar “El Gato en la Ventana” los sábados a las 15:00 hs por Radio Zónica.