Viernes 25 de Abril de 2025 - 11:53:32 pm

Amalia Granata: “Los que critican en Twitter que se armen un partido y ganen las elecciones”

Política junio 24, 2019

La periodista y política habló en "Malos Necesarios" sobre su triunfo electoral en Santa Fe y sus proyectos para la provincia.

Sin dudas que la gran sorpresa de las elecciones generales en la provincia de Santa Fe fue la irrupción de Amalia Granata en la tercera posición, solo por detrás del peronismo y el socialismo, dejando en el cuarto lugar al candidato de Cambiemos. La modelo, periodista y panelista, recorrió la provincia santafesina en una campaña austera bajo el partido “Somos Vida”, dentro del frente electoral “Unite por la Vida y la Familia”, obteniendo 290.000 votos que le permitieron a esta fuerza colocar seis diputados provinciales.

Además de variadas propuestas liberales y humanistas, el partido se identificó con la lucha por las dos vidas. La diputada provincial electa emprendió junto con un grupo de políticos una propuesta electoral con estos principios y contra la denominada ideología de género. En ese marco, Amalia Granata habló sobre el gran porcentaje de santafesinos que se unieron a la campaña en el periodo que sucedió entre las PASO y las generales. “Obtuvimos el doble de votos que habíamos sacado en las PASO. Lo que me sorprendió es que cuando pasamos de la PASO a las generales fue que se empezó a sumar mucha gente. En las recorridas íbamos avisando por las redes que íbamos a estar en las ciudades y nos sorprendía la cantidad de gente que venía a apoyarnos, que se enteraban justamente por las redes. Ahí dijimos `uy, esto se viene con una gran cantidad de votos´. Y efectivamente fue así. Nosotros no tenemos ni punteros ni llegamos a los barrios con promesas ni con bolsones. Simplemente vamos al barrio a conocer a la gente y a que ellos escuchen cual es la propuesta de este espacio”.

Una de las grandes críticas al partido “Somos Vida” fue que durante la campaña los referentes del partido se manifestaron solamente sobre la cuestión del aborto y el respeto por la vida. En ese marco, Amalia Granata dijo que “entraron 6 diputados de nuestro espacio. El segundo diputado es un pastor evangélico que se llama Walter Ghione, que viene del rubro inmobiliario, es un empresario. El tercero es Nicolás Mayoraz que es un abogado constitucionalista. La cuarta es Betina que es una fonoaudióloga especializada en niñez con discapacidad. Quinto viene Juan Argarañaz que es un profesor de la universidad. La sexta es una médica. Vienen todos de diferentes lugares”.

Por otro lado, la política habló sobre las críticas que recibió en redes sociales por su candidatura y su eventual triunfo en las urnas. “Lo que a mí me han hecho es un video que me hizo reír mucho. Más que espantar por un video, me parece fabuloso que se ocupen tanto de mí. Pero más allá de eso, es tan misógino el video y las que se burlan de mí a través de ese video son todas feministas. El video tiene una misoginia increíble porque me pone a mí en un lugar de que porque soy mujer, soy tonta. Realmente es un pensamiento que atrasa. Lo que me hace ruido es que la gente está indignada porque fui electa, porque me creen tonta, no creen que sea capaz, me subestiman y minimizan mi inteligencia y mi capacidad. Si mínimamente se tomaran el tiempo para ver lo que hicimos, porque hicimos una campaña que nos pusimos al hombro, sin presupuesto. Además armé un equipo que me parece que es excelente, que realmente es de excelencia y no sé si todos los bloques pueden decir lo mismo. La verdad que es triste que se sienten a chicanear y a criticar cuando es todo lo contrario. Sobre todo me parece espantoso de las feministas que me ataquen desde mi capacidad como mujer, justamente ellas que están luchando por el cupo femenino, por los derechos de la mujer, etc”.

En ese marco, la diputada electa dijo que “creo que debe ser en lo único que coincido con la ex presidenta es en esa frase que dijo: `ármense un partido y ganen las elecciones si no les gusta´. Es cierto, hay que saber armar una estructura, una campaña, hay que caminarse la provincia. Por eso pienso lo mismo, en vez de sentarse a criticar en Twitter, ármense un partido y ganen las elecciones”.

Sobre el trabajo que deberá emprender en la Legislatura santafesina a partir del 10 de diciembre. “Si bien tenemos un gobierno no socialista que va a gobernar la provincia después de 12 años, hay que decir que si va a tener mayoría en la Legislatura. El socialismo metió 28 diputados y el ahora oficialismo de Perotti tiene 7 diputados. Por lo tanto, tenes 28 socialistas que están muy enojados con la victoria de Perotti. Así que el peronismo va a tener la mayoría en contra. Va a ser un año muy complicado e intenso. Por nuestra parte, no tenemos ningún problema con la gente de Cambiemos. Los de la izquierda me dedicaron un video hermoso desde la misoginia, desde la agresión. Pero con los de Cambiemos y el peronismo podemos dialogar. En la campaña se dio de manera tranquila”.

Una de las fotos que dieron vuelta por los portales y las redes sociales, fue la del encuentro entre la diputada electa y el presidente Mauricio Macri. La política dio detalles del encuentro. “El Presidente primero me felicitó y después nos pusimos a hablar sobre todo del tema del aborto y mis votantes, porque la gente que eligió mi espacio “Somos Vida” defiende la vida desde la concepción y todos teníamos la intriga de cuál era la postura del presidente, sobre todo para saber si lo apoyábamos en la próxima elección. El presidente me dijo de su boca que él tiene la misma postura que yo, que es pañuelo celeste, que defiende la vida desde la concepción. Me lo dijo así en la cara. Yo necesitaba escuchar su postura porque obviamente ahora se vienen las nacionales y él se va a postular como candidato. Teníamos esa duda y quería que me lo manifieste y así lo hizo”. Por otro lado, la política dijo que hablaron sobre otros temas, entre ellos, “el tema de la niñez. El presidente me comentó que está preocupado por la obesidad infantil en Argentina. Es uno de los países con mayor índice de obesidad infantil. Me manifestó su preocupación con eso, me contó de un proyecto que tiene que ver con un chip que les ponen a las adolescentes para que no queden embarazadas y que estaba funcionando bien. También estuvo presente Patricia Bullrich, la Ministra de Seguridad. Con ella hablamos sobre el narcotráfico y la inseguridad en Santa Fe. Ella está trabajando muy bien en la provincia sobre este tema y se está ocupando. En definitiva, con el presidente mi interés era saber su posición sobre el aborto porque yo le dije que la gente pensaba que él estaba a favor de la legalización por haber abierto el debate en el Congreso. Él me dijo que obviamente en un país en democracia había que darlo al debate porque estaba ahí latente. Pero que es pañuelo celeste”.

En ese marco, la diputada dijo que “me imagino que el presidente estará a favor y en contra de muchas situaciones pero para eso está el Congreso y los debates se tienen que dar, para poder hablar de todo. Si decidiera solo él sería una dictadura. Cuando me plantean eso del debate, yo entiendo que él dio el debate por una cuestión democrática pero su postura es otra. Se dio una charla muy amena, muy enriquecedora. Muchos me decían que él necesita mis votos. Más allá de si él necesita mis votos o no, me llamó el presidente y me pareció buenísimo que él esté preocupado o interesado en la postura porque hay un montón de gente que piensa como yo y que les preocupa eso a la hora de votar. Él se quiso interiorizar sobre mi campaña y sobre mis votantes que están a favor de la vida. Me pareció super productivo el encuentro”.

Amalia Granata habló sobre la polarización a nivel nacional de cara a las próximas elecciones y un posible triunfo de la formula Fernández – Fernández. “A mí me preocupa mucho que vuelva esta gente. Todos los días pienso en eso porque se vienen pronto las elecciones. Cada vez que la escucho hablar, no sé si es la ex presidenta o la amante de Belgrano, no sé. Todas esas cosas que dice me preocupan. Los que somos ciudadanos de bien no deseamos que vuelvan al poder porque además ellos lo toman como poder justamente. No lo toman como un espacio para legislar o gobernar. Lo toman como un espacio de poder así que espero que esta señora no vuelva, es preocupante”.

Al finalizar, la diputada provincial electa hablo sobre algunos de los proyectos que intentará posicionar en su provincia a partir del año que viene. “Estuve en Salta trabajando y me junte con gente que está trabajando en una Fundación. Ellos me dieron un proyecto que se estaba llevando a cabo en Salta con una aplicación que usan en la niñez. Me pareció super interesante. Me entregaron el proyecto y la idea es que lo pueda hacer en mi provincia y porque no a nivel nacional. Me junto con todo el mundo a hablar, más con gente que tiene proyectos y que estén funcionando. Estuve también cercana al proyecto 1000 días del Intendente Pablo de la Torre, Secretario de Salud de San Miguel. Me dieron el proyecto, estuve recorriendo San Miguel. Ahora va a venir la gente de mi lista a ver el proceso. Porque el proyecto de los 1000 días es un proyecto que funciona, que queremos implementar en la provincia. Más allá de que asuma el 10 de diciembre ya me puse a trabajar, cosa que sé que no es común pero lo hago con muchas ganas y convicción”.

Podés escuchar “Malos Necesarios” los lunes de 22:00 a 00:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono