
Ana Clara Ojeda: “Hay que adaptarse a las nuevas formas de vender”
Sociedad mayo 5, 2020La directora de AM habló en "Atrevidas en Radio" sobre los procesos de digitalización de los comercios en el marco de la pandemia.
Ana Clara Ojeda es diseñadora gráfica, diseñadora editorial y directora de la consultora AM. La directora de AM habló sobre la transformación que deberán llevar adelante los negocios tradicionales para aggiornarse a las nuevas formas de consumo. “En realidad es más sencillo de lo que uno piensa. Lo que hay que tener en cuenta es que todos vamos a tener que zambullirnos en este universo digital. Vamos a tener que adaptarnos y re adaptarnos a estas tiendas virtuales que pueden ser más grandes o más chicas, más complejas o más sencillas, acordes a lo que sea cada negocio. Si vos te querés poner un maxikiosco o un kiosquito chiquito, es lo mismo en el caso de internet. Cada uno tiene la posibilidad de vender en forma virtual. El tema es estar acompañado por alguien que te pueda asesorar”.
En ese sentido, Ana Clara Ojeda aseguró que “cada negocio tiene sus particularidades. Quizás a vos te convenga vender por Instagram, a otros por WhatsApp o por Mercado Libre. A otra persona le va a convenir de forma telefónica, a otro negocio le va a convenir una tienda específica. Cada uno acordé a su presupuesto, a su necesidad y a su tipo de negocio. Hay casos de negocios que venden directamente por Instagram: la gente te envía un mensaje privado, elige lo que quiere de tu catalogo y se hace la compra”.
Además, la directora de AM afirmó que “se puede trabajar desde lo más básico como están haciendo algunos restaurantes que se reconvirtieron a delivery y que te mandan una plaquita por Whatsapp el menú. Se puede hacer algo básico con una linda imagen, un lindo logo y bien claro para que la gente entienda. Las verdulerías también lo están haciendo, te mandan precios por teléfono, hacen bolsones y kits de determinados productos para que vos le compres. Eso es lo más barato que hay. Si vos querés podes hacerlo con una linda imagen, una placa linda con los datos bien claros porque a veces no se entienden, eso lo que tiene el Whatsapp, que tiene su propio lenguaje”.
Por otro lado, Ana Clara Ojeda dijo que “al momento de ver algún negocio, lo que pregunto es que tiene y trato de hacer con lo que tiene lo mejor posible. No es el momento de hacer algo raro sino de hacer cosas prácticas que las puedan seguir manteniendo en el tiempo porque estos canales que están abriendo ahora, los van a tener que mantener por más que después este la parte presencial. Será como si tuvieran una sucursal virtual. La van a mantener de acá en más. En el 2001 tuvimos que empezar a usar la tarjeta de débito, que nadie las usaba y después de veinte años todos la usamos. Con esto va a pasar exactamente lo mismo, el canal virtual va a quedar abierto de por vida. Va a ser un canal de venta más.”
Al finalizar, la diseñadora contó que “nosotros tenemos que predicar con el ejemplo también. A partir de este jueves vamos a estar en esta misma emisora a las 15:00 horas haciendo Encuentros de Vendedores Radio. Vamos a hacer una interacción a través de la radio entre los vendedores que estén buscando oportunidades de trabajo y empresas que buscan vendedores. Estamos lanzando ya las plataformas mediante la página web para poder entrar y ver las oportunidades laborales. Nos zambullimos de lleno en este mundo digital”.
Podés escuchar “Atrevidas en Radio” los lunes de 16:00 a 17:00 horas por La RZ.