Miércoles 9 de Julio de 2025 - 10:05:05 am

ANDREA D’ATRI: “Ante esto, la forma es unir todas las diversas luchas que se están dando, porque se ve la respuesta en las calles”.

Interes General julio 9, 2025

La dirigente política Andrea D'atri conversó con Fernando Riva acerca de la grave situación que atraviesa el Hospital Garrahan.

 

La coyuntura social se enciende en diferentes focos que están en estado de emergencia por decisiones del Gobierno Nacional. Ese es el contexto desde donde la docente universitaria, Andrea D’Atri reflexiona: “Después de estar toda la mitad del año sin sesiones en la legislatura porteña por decisión el Poder Ejecutivo tuvimos la primera sesión ordinaria, recién la semana pasada, donde presentamos sobre tablas nuestro proyecto de declaración de apoyo a la lucha que están llevando adelante residentes y otros sectores de los trabajadores del hospital. Una iniciativa que ya contaba con la firma de otros bloques y que finalmente se aprobó con el voto de todos los bloques, excepto del Pro y de LLA”.

Para la psicóloga social, la iniciativa “se trata de una declaración, un pequeño aliciente para poder ver si podemos darle desde todos los sectores, una mayor visibilidad y mayor apoyo a esta lucha de los trabajadores del Garrahan, que cuentan son la solidaridad enorme de la población. Porque nadie puede estar en contra de un trabajo tan dedicado, tan sacrificado y tan importante como el que hacen en ese hospital. Un lugar que es modelo en Latinoamérica, no solamente en Argentina”.

“El desguace de la salud pública, de la educación pública… hoy se están movilizando en este momento hacia Plaza de Mayo, trabajadores de Vialidad porque decretaron también el desguace de Vialidad Nacional. Además está la situación del INTI y del INTA, al que se le añade el CONICET. Es verdaderamente el desguace del país al servicio de los intereses empresarios y de que avance la salud privada, la educación privada, que avance incluso la privatización de las rutas como ya lo decía Milei en su campaña”, afirma D’Atri.

“El quería cobrar para pisar una calle, bueno, lo estamos viendo en efecto. Creo que ante esto la forma es unir todas las diversas luchas que se están dando, porque no es que no hay respuesta, sino que la hay. Hay luchas, hay movilizaciones, pero hay que unirlas porque me parece que separados no se puede ganar pero sí está la fuerza para poder doblegar este plan brutal de ajuste que además está dictado por el FMI, no solamente por las empresas”, cerró la escritora.

 

Escuchá Noticias Urbanas todos los martes y viernes a las 12 hs en Radio Zonica por www.radiozonica.com.ar

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono