
Andrea Estévez: “Deseo volver a formar una familia”
Teatro noviembre 5, 2019La actriz y bailarina visitó "Mano a Mano con Monserrat" para hablar sobre su carrera artística y su vida.
Andrea Estévez es una modelo, bailarina, actriz, panelista, productora y conductora de larga trayectoria en teatro y televisión. La actriz habló sobre su infancia en Mataderos. “Tuve una infancia feliz, muy linda con padres presentes, como los puedo tener y disfrutar hasta el día de hoy. Tuve abuelos maternos presentes, no así los paternos porque no pude conocerlos porque fallecieron antes que yo naciera. Mis abuelos maternos estuvieron muy presentes e hicieron de mi infancia un lindo pasar. Soy bien de barrio, nací en Mataderos, me crié hasta los ocho años en la zona de Floresta, mi colegio era el República de Portugal. A los 8 años mis papas cumplieron el gran sueño porque ellos siempre iban de escapadas para el lado de zona Norte y soñaban con vivir cerca de esas playas del Rio de la Plata. Ellos soñaban con tener una casa ahí. A los 8 años lo pudieron lograr, se compraron su primera casita en Martínez. A partir de ahí y hasta el día de hoy es Zona Norte el lugar donde he crecido. Todavía sigo charlando con amigos del primario de la zona de Floresta”.
En ese marco, la actriz recordó sus inicios en el mundo artístico. “Decidí ser artista a los 4 años pero no era mi profesión la que tengo ahora. La primera cercanía que tuve con el arte fue como bailarina clásica. En ese momento, Julio Boca había ganado el Bolshoi de Moscú, la primera medalla de oro y se había hecho popular. Empecé a conocer lo que era el ballet y yo quería ser bailarina. Yo quería zapatillas de punta y el Teatro Colón. Frente a mi insistencia, mi mamá me llevó a estudiar con Gloria Kazda, que había sido la maestra preparadora de Julio Boca para ese concurso. Ella me preparó para un examen. A los 11 años ingresé a la escuela del Teatro Colón. Estuve ahí hasta los 16 años”. Además, la bailarina recordó que “en ese tiempo me presente en un concurso en Chaco. Lo gané y ahí conocí a Héctor Zarastre, argentino, director de la Julian School en Nueva York. Me dijo que ese año la llevaba a Paloma Herrera a New York y que el año siguiente me llevaba a mí. Dicho y hecho. A los 16 años le pidió al directorio del Teatro Colón un permiso para que yo fuera por dos semanas para viajar a Nueva York a una audición. Tuve que renunciar, me fui a New York, di una audición tipo flashdance, con 7 jurados, en otro idioma. Me fue muy bien, fui becada y entre al American Ballet. Ahí empezó mi carrera profesional como artista, me recibí de coreógrafa y de bailarina.”
En ese marco, la modelo habló sobre su inicio en el teatro y dijo que “me fracturé un pie a los 19 años y con una depresión profunda, mientras me recuperaba, decidí estudiar teatro con Agustin Alessio. Me enamoré del teatro. Me costó muchísimo ponerle la palabra al escenario porque estaba acostumbrada a bailar, no a hablar. Me dijeron que para que sacara todo lo que tenia adentro tenía que sacar la yegua al campo. Necesitaba que rompiera la Julieta de Romeo y me ponían en personajes desoladores como una prostituta de 60 años pasando sola una navidad, que era todo lo contrario a lo que venía haciendo en ballet. De ahí no pare. Hice 18 comedias, muchas comedias”.
Por otro lado, Andrea Estévez dijo que ella es “una chica de barrio, común, que eligió esta profesión que sale a través de la televisión y puede entrar en las casas de todos pero que es un trabajo más. Es una chica muy sensible, que tiene muchos sueños, muchas ilusiones, muchas cosas por cumplir. Me siento sencilla, buena gente. Queda raro que lo diga pero me siento buena mina. Soy una mina de palabra. Aprendí a medir un poco lo que digo. Soy muy sincera, muy directa. Aprendí a que cuando algo no me gusta hay que hablarlo pero también hay que decirlo a quien valga la pena.”
Sobre su carrera artística, la modelo dijo que “esta profesión me dio muchísimos momentos de felicidad, de sentirme consagrada en la profesión que elegí, que no es fácil. No es un camino fácil de recorrer, tiene muchos más no que sí. Es una profesión en la que vas a ir a diez lugares y los diez te van a decir que no, pero hay que ser perseverante. Esta profesión me quitó en algún momento tiempo de poder compartir ciertos cumpleaños, fiestas, casamientos. De chiquita los sábados todos mis amigos estaban en algún cumpleaños y yo estaba en el segundo subsuelo del Teatro Colón, debajo de la 9 de Julio entrenando. Me ha quitado tiempo pero es una elección de vida también”.
Por otro lado, la actriz habló sobre el nacimiento de su primera hija y la separación del padre de su hija. “Disfruto de cada momento, de generar, de mi trabajo, de mi familia, de mi hija. Abro los ojos y siento que vivir es lo más lindo que me puede pasar. Mi hija Hanna tiene 17 meses, es una gorda hermosa. Tiene 17 meses y usa ropa de nena de cuatro años. Es la mejor. Me llena de amor todos los días. Pero he sufrido mucho, mucho. Soy una soñadora y siempre apuesto al amor. Quizás no encontré a la persona correcta. Dicen que uno viene a aprender a esta vida. Soy mucho de dar, enseguida de estar en pareja soy de abrirme y contar con todo lo que tengo en pos de la pareja. Si me he dado golpes el golpe más grande definitivamente me lo he dado con el padre de mi hija. Inesperadamente después de 3 años de relación él decidió irse, pero la verdad no puedo arrepentirme de nada porque no tendría a Hanna. La sigo peleando hasta el día de hoy.”
Además, la conductora habló sobre su ex pareja y dijo que “cuando uno toma el compromiso de traer un hijo al mundo tiene que asumirlo desde todo lugar. Traer un hijo al mundo no es traerlo y olvidarse. Los chicos tienen derechos y yo lucho todos los días por ella. Lo que peleo todos los días, es porque ella necesita un papá presente, que le cambie los pañales, que chequee si tiene fiebre. Él no elige verla a diario pero Hanna tiene derechos y tiene que ver con sus alimentos y demás. Acá en Argentina está el problema de la justicia y los jueces. Llevo 15 meses sin cobrar la cuota alimenticia. Me dicen que lo voy a cobrar con intereses pero mi hija no come intereses”.
Sobre su presente artístico, la actriz contó que “este año se dio más por la televisión. Sigo en la conducción de Celebrity Car, los sábados a las 10 de la noche en El Garaje TV que estamos hace 11 años. Estoy con Distendidos los domingos a las 22:00 horas. Empecé un formato nuevo que se llama “Oh my gosh” en KZO TV, estamos los viernes. Estoy copando la tele. Estoy armando una obra para el año que viene a partir de marzo si Dios quiere. Además, con el tano Corazza empiezo en producción, estamos armando un programa con un formato de dos horas diarias, un poco lo que era “Mañanas Informales”. Es un magazine pero de noche, con cocina en vivo, con tragos, con periodistas deportivos, invitados en vivo. Me involucro en producción porque siempre me gusto hacerlo, tengo alma de productora. Siento que es el momento, en Argentina hay que animarse a producir, hay que hacerlo”. Además, la actriz dijo que “tuve propuestas para irme a Córdoba y a Las Grutas para hacer teatro en el verano pero siento que es el momento de quedarme acá en Buenos Aires. También me da más tiempo para estar con Hanna”.
La conductora habló sobre la actualidad política del país y se mostró esperanzada. “No puedo vivir fuera de la política, me interesa. Trato de estar al tanto e informada. Al nuevo gobierno lo veo con toda la esperanza del mundo porque necesito que la Argentina salga de esta situación, no puedo ver chicos y familias en la calle. No es que tengo un gusto político pero como lo he pasado con este gobierno actual al día de hoy no la he pasado nunca. He visto a todos mis seres queridos pelear por llegar a fin de mes y la gente en la calle. Uno ve desde ese lugar y dice “no quiero esto nunca más”. Mi mirada a futuro es con esperanza, espero que este gobierno pueda acomodar las cosas y que podamos salir adelante todos juntos en equipo”.
Por otro lado, la modelo habló sobre el amor y dijo que “nunca se deja de amar. Creo firmemente en el amor. Siempre volves a intentarlo, con otra persona, sino sería para psicólogo. Creo fielmente en que el amor es algo hermoso, que no me lo pienso perder en mi vida. Quien no lo sepa aprovechar que siga su camino, pero yo no voy a dejar de amar. Ahora estoy sola. Estoy sola pero sigo apostando al amor siempre. Estoy enamorada de mi hija. Hoy y toda mi vida. Deseo rehacer mi vida. Soy muy Susanita, siempre de chica quise tener mi familia, mis hijos, siempre quise la casa, el perro, los gatos, la familia. Fui criada en una familia muy unida. A mis abuelos los vi cincuenta años caminar de la mano, cumplir sus cincuenta años juntos. Tengo un mandato familiar muy fuerte y deseo volver a formar una familia”.
Al finalizar, Andrea Estévez dijo que “soy muy soñadora. Siempre entraron los sueños, el deseo. Soñaba tener una hija, tener esta profesión, ser reconocida, tener una familia así. Los sueños son todo. Cuando me decían que no, me daba más fuerza para seguir. Siento que siempre voy a pelear para que se cumplan”.
Podés escuchar “Mano a Mano con Monserrat” los martes de 21:00 a 22:00 horas por Radio Zónica.