
Andres Moncayo: “Hay un movimiento economico detras”
Sociedad abril 29, 2019El abogado hablo en "Teto Online" sobre derechos de autor en internet.
Con el avance de la tecnología, surgen nuevas complicaciones. Uno de estos casos, es la cuestión de derechos de autor en ciertas plataformas digitales: “Son videojuegos donde, muchas veces, el propio usuario tiene opciones que le da la plataforma para crear un avatar y moldearlo” explicó Andrés Moncayo: “Por un lado, despersonaliza al usuario, pero por el otro, es un perfil que refleja cierto margen de creatividad del usuario”
Ahí entra la gran discusión. Ese avatar puede, por ejemplo, en Fortnite, hacer un paso de baile especial ¿Quién tendría el derecho de autor sobre ese paso de baile o la imagen? “Algunos dicen que es la plataforma, porque es la que invirtió y creó el mecanismo; otros dicen que es un contenido generado por el usuario, tendría que tener cierto derecho incluso a beneficiarse económicamente si el personaje se hace famoso”
Si el usuario aporta su creatividad ¿Qué hacemos? “Es lo que en inglés se llama user generated content, la plataforma es exitosa en parte gracias a la creatividad de los usuarios”, explicó Moncayo: “Para que una obra en derecho de autor sea protegible, tiene que tener algún grado de originalidad” agregando que esta cuestión se debe a que “Hay un movimiento económico detrás, y cuando el juego es masivo, es enorme”
El abogado también dio su opinión sobre la nueva ley de derechos de autor promulgada en la Unión Europea: “Estoy de acuerdo, no conozco la regulación en detalle, es muy novedosa, pero lo que he leído así por encima es que es revolucionaria en el sentido de que ya Google y los grandes actores de internet no van a poder hacer lo que quieren”
*Podés escuchar “Teto Online” los viernes a las 15:00hs por Radio Zónica.