Martes 28 de Octubre de 2025 - 3:42:29 am

Aníbal Ibarra: “No veo bien la gestión de Macri ni en lo cotidiano ni en el mantenimiento de la ciudad”

Política septiembre 22, 2025

El ex jefe de Gobierno de CABA desde el 2000 hasta el 2006 opinó sobre cómo ve la ciudad en la actualidad y también dio su pronóstico para las próximas elecciones legislativas.

¿Cómo ves la Ciudad de Buenos Aires que vos supiste gobernar hoy?

 Bueno, la Ciudad de Buenos Aires es una continuidad hoy, no solo en el apellido Macri, de lo que hizo Macri, Larreta y ahora nuevamente Macri.

Es decir, una ciudad donde se dejaron de lado obras públicas trascendentes, la que se hizo única fue el Paseo del Bajo, que fue prácticamente toda con financiación nacional. Es decir, la Nación, que era Macri, se lo dio a Rodríguez Larreta porque era la cuna del PRO, pensando que se iban a eternizar políticamente acá. Pero la ciudad abandonó los subtes, lo puso ahora en campaña con la posibilidad de arrancar con una línea, pero bueno, la obra central que puede transformar la Ciudad de Buenos Aires fue dejada de lado por esas administraciones.

Después no lo veo bien la gestión en lo cotidiano, en el mantenimiento de la ciudad tampoco, y eso que es una ciudad realmente que no ha perdido recursos o capacidad de gestión a pesar de los recursos. Por lo tanto, creo que aún con un concepto diferente del que uno tiene de lo que es un gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se podría hacer una mucho mejor gestión. Yo más que nada quería decirte que concuerdo, sobre todo porque yo aún estando en desacuerdo con muchas cosas con Horacio Rodríguez Larreta, creo que en un corto periodo de tiempo se nota una gran diferencia, sobre todo en materia de limpieza, materia de seguridad.

 

¿Puntualmente a qué crees que se debe eso?

La verdad que lo desconozco. Yo venía hoy andando en bicicleta, yo estoy por la zona de Parque Chas, cerca de Villa Urquiza, y voy siempre a la zona de Tribunales, trabajo en el Congreso también, en bicicleta. Y la verdad que hoy me fijaba, digo: ´qué sucia que está´.

Y la verdad que si me decís por qué es, no lo puedo decir, prefiero no arriesgar ninguna hipótesis, pero la verdad es que esta ciudad ha estado mejor, ha estado mejor y merece estar mejor, por eso digo, en términos de mantenimiento, si se quiere, más allá de las obras estructurales. 

 

Trayéndote más a la coyuntura, recién debatíamos un poco acerca de los resultados históricos que ha habido en la Ciudad de Buenos Aires, ¿cuánto cree usted que sería, o cómo ve un poco el escenario electoral ya aventurando algún número? ¿Cómo crees que van a ser las próximas elecciones? ¿Cuánto sería una buena elección para el Partido de Gobierno de la Ciudad, que está en la Alianza de la Libertad Avanza con Patricia? ¿Cuánto va a sacar el peronismo? ¿Cómo se imagina un poco ese escenario?

Es difícil. No tengo una consultora, y la verdad que si la tuviera sería grave, porque ninguna consultora va a estar acertando los resultados. Yo creo que en la Ciudad de Buenos Aires hay como un espacio en el cual, que es el de Macri, es el de la Libertad Avanza, quieren llamarlo de centro derecha como quieran llamarlo, que ha tomado gran porcentaje del electorado, en detrimento de lo que puede llamarse sector popular, progresista, o lo que fuera. Hoy, pareciera que en la coyuntura o en la foto, esa unión de Libertad Avanza con el PRO, es difícil que pierda, digo, no quiero hablar de porcentajes, y es más, es probable que saque un alto porcentaje de votos con respecto a lo que puede ser el peronismo con aliados en la Ciudad de Buenos Aires.

Ha habido como una suerte de transformación, porque ese sector tomó lo que antes era el radicalismo. Acá en la Ciudad de Buenos Aires, y no es que dejaron de haber radicales, hoy los radicales se sienten interpelados por ese espacio político, y no por nosotros. Creo que esto es un error político también al que hemos tenido nosotros.

Y si no rompemos eso, nos vamos a poner a quedar contentos si un día sacamos 31%. Ahora, para ganar la Ciudad de Buenos Aires hay que tener el 50%. Entonces, más allá de lo que pase en octubre, que puede estar influenciado por la coyuntura, por lo que fue la elección de la Provincia de Buenos Aires, creo que no se va a mover mucho ese porcentaje que se dio en definitiva en la última elección, donde ganó Adorni. Por lo tanto, va a ser una elección favorable a ese espacio. Esperemos que se achiquen las diferencias. No quiero decir para cuánto sería para nosotros un éxito, pero creo que podemos estar mejor que en la última elección.

 

¿Cuál es su legado como jefe de gobierno porteño?

¿Mi legado? A ver, voy a nombrar…

En una Argentina endeudadora serial en un gobierno que me sucedió endeudadores seriales la Ciudad de Buenos Aires amplió como nunca las líneas de subtes. Cuando a mí me destituyeron había obras de ampliaciones en tres líneas simultáneas, que hacía décadas que eso no ocurría y con endeudamiento cero. No emitimos un solo bono.

Superamos la crisis 2001-2002 con un gobierno que se abrió socialmente donde abrió las escuelas en las vacaciones para que la gente fuera a comer donde abrió un apoyo directo a muchísima gente que si no se caían del mapa. No teníamos un peso y subimos las becas escolares porque si perdíamos a los chicos de las escuelas nos iba a costar mucho recuperarlos, pero muchísimo y seguramente no íbamos a recuperar a todos y fue ese esfuerzo. Fue un gobierno honesto, a mí me dieron vuelta como una manga no pudieron hacer absolutamente nada y la verdad que no es para mencionarlo porque esto debiera ser normal, pero lo fue.

Hicimos mucha obra pública, muchísimas escuelas todo con recursos propios y sin aumentar impuestos. Entonces, creo que mirando hacia atrás siempre que se puede hacer mejor, haber hecho mejor, sí, sin duda. Pero mirando de gestión, creo que fueron puntos de un gobierno donde, bueno, al día de hoy los docentes porque nosotros, los previos a nosotros le daban aumentos que no entraban dentro del sueldo entonces cuando se jubilaban no cobraban un peso y nosotros todo eso lo reconocimos, lo pusimos dentro del sueldo y gracias a eso se pudieron jubilar con una jubilación más digna.

Bueno, defendí la escuela pública, defendí el hospital público porque yo me formé en la escuela pública, en la universidad pública yo no necesitaba comprar ese discurso lo había vivido desde que iba al primer grado en la primaria. Entonces, creo que bueno, un poco de todo eso si se puede llamar como legado son las cosas que destaco de un gobierno.

 

Escuchá el programa “Si Hay Plata” todos los lunes a las 20:00 horas por www.larz.com.ar

 

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono