
Bernardo Carey: “Vi la obra entre 10 y 12 veces”
Teatro mayo 6, 2016El autor teatral argentino y vicepresidente de Argentores describió en Hechos y Personajes distintos aspectos de la obra Manzi, la vida en Orsai.
Por Paula Rojas
El conocido dramaturgo escribió, en colaboración con Betty Gambartes y Diego Vila, una pieza teatral sobre la vida y los amores de Homero Manzi, el recordado poeta y compositor de la letra de los tangos Malena y Sur, dos joyas de la cultura argentina.
“No pensé que iba a tener tanto éxito pero si pensé que iba a tener una trayectoria especial en Buenos Aires”, confesó Bernardo Carey con notable orgullo, y luego informó: “las fuentes que use para narrar la historia son bastante públicas, hay mucho escrito sobre Manzi. Por ejemplo, el hijo tiene un trabajo muy atractivo sobre su padre donde hace toda una cronología”.
“Manzi, la vida en Orsai”, interpretada por Jorge Suárez, Julia Calvo y Néstor Caniglia es un musical que se lleva a cabo en el Teatro Tabaris y que, desde el momento de su estrenó, tiene un sostenido éxito de público. La dirección escénica del espectáculo es de Betty Gambartes y la musical y los arreglos de Diego Vila.
Además, el autor aludió a otro espacio importante de su vida, y explicó: “hace 12 años que estoy en Argentores. Primero ingresé en el consejo de teatro y hace entre 8 y 10 años que soy vicepresidente”.
“Nací en un hogar pequeño burgués, llegaba el verano y me expulsaban a buscarme trabajo. Entonces puedo decir que tuve dos primeros trabajos, los dos de cadete, uno de cadete de farmacia y el otro en una imprenta de mi barrio donde me hicieron armar cajitas durante tres meses, eso lo viví con mucho odio”, comentó Carey cuando hacia el final de la entrevista le preguntaron sobre su vida privada.
Podés escuchar “Hechos y Personajes” los Sábados de 12 a 14 hs. por La RZ radio.