
Boy Olmi: “El film tiene el sello y la marca personal creativa de una persona”
Cine septiembre 13, 2017El actor habló con "El Espectáculo y Yo" del estreno de "Temporada de Caza".
Por: Florencia Rossi
Hoy es jueves de estrenos y ya está en cartelera “Temporada de Caza”, la opera prima sobre la relación entre un padre ausente y su hijo que conmueve. Nahuel (Lautaro Bettoni) acaba de sufrir la muerte de su madre y no encuentra la manera de canalizar la angustia, el vacío y el dolor. Apenas se comunica con quien fuera la última pareja de su mamá (Boy Olmi) y la situación es tan tensa e inestable que se verá obligado a mudarse a San Martín de los Andes, donde vive su padre de sangre (Germán Palacios), a quien no ve desde hace una década.
Se trata de la película premiada por el público en el Festival de Venecia de Natalia Garagiola y al respecto, Boy Olmi, uno de los protagonistas del film, aseguró que es “un orgullo formar parte de una película tan linda”. Tuvo gratas palabras para Garagiola, considerándola una directora “talentosísima, jovencísima y brillante. Este es su primer largometraje y estoy feliz”. Su personaje es el padrastro de Nahuel, quien lo educó, acompañó y crio: “Este es un padre muy ausente y a partir de la muerte de la madre, se encuentra con su verdadero padre”.
“Lautaro es el verdadero protagonista de la película y Palacios tiene un trabajo extraordinario”, señaló Olmi, calificando el film como súper emocional ya que habla de los vínculos familiares aunque de una forma muy austera. “Temporada de Caza” mostrará distintos escenarios de la Patagonia Argentina, escenas en la nieve, en los bosques y en los cotos de caza. “Es fascinante. No dejo de admirarme del talento de Natalia Garagiola”, subrayó emocionado.
El film también se exhibirá en la sala Leopoldo Lugones y sobre eso, Olmi dijo que “es un sitio emblemático para los que aman el cine, es un lugar dedicado al buen cine”. El actor sostuvo que está muy contento por el año que está viviendo el cine nacional, tomando en cuenta que cuatro películas argentinas encabezan el ranking: “Hay películas muy taquilleras empezando por la de Darín, ‘La Cordillera’ y la de Francella y Lopilato. Están llevando muchísima gente al cine y es un aliento para una industria que tiene que crecer y competir con grandes producciones internacionales”.
La gente que se acerque a ver “Temporada de Caza” verá algo “totalmente artístico” ya que se trata de cine de autor. “Tiene el sello y la marca personal creativa de una persona, en este caso una mujer, que le da una mirada totalmente personal. No se parece a otra película”, remarcó. Es una película donde hay un clima muy importante, donde la naturaleza está muy presente y grandes trabajos de “estos dos actores que hacen padre e hijo. Yo estoy orgulloso y halagado de formar parte de este elenco”, concluyó.
* Podés escuchar “El Espectáculo y Yo” los miércoles a las 16hs por Radio Zónica.