Jueves 3 de Abril de 2025 - 7:56:28 pm

Boy Olmi: “Quise hacer la obra para recuperar mi italianidad”

Teatro febrero 24, 2025

Carlos Olmi, más conocido como “Boy Olmi”, estuvo en “Viva el Teatro” conducido por Gabriela Romeo y habló acerca de las obras “Boy” y “La Heladería”.

“Yo creo que personalmente soy actor desde hace más de casi, no sé, hace más de 45, 50 años y no me defino como un actor porque si yo me definiera solamente como un actor estaría limitado a eso que la gente deposita en mí, de sostener ese rol y después no puedo hacer todo lo demás. Entonces, por supuesto que soy actor, trabajo como actor muchísimo, hace muchísimo tiempo, pero no me defino como eso porque eso es una de las cosas que hago.

Todos hemos construido un personaje no me refiero a lo profesional, un personaje social un personaje de nosotros mismos para defendernos del dolor o de lo que la vida genera de miedo. Y es muy difícil desarmar eso en uno y en los demás. Entonces vos decís, es siempre humorista y hablando en serio decís, y bueno, ¿de qué estás rajando? ¿Dónde está el dolor? ¿Dónde está el miedo? Que no le permite otro acceso. Porque yo no me quiero meter con la persona de nadie. Pero me doy cuenta que todos funcionamos así”, expresó Boy sobre cómo se define.

Luego, adelantó sobre que tratará su próxima obra: “Voy a hablar de verdad sobre mis 16 tatarabuelos para ver sobre los orígenes de cada uno de nosotros raciales, culturales, étnicos, históricos en todo sentido, todos los ancestros, cosas que las terapias, que la codificación, que las constelaciones todo lo que se trabaja con esas cosas.

Empecé como investigando eso en principio porque sostengo que todos más o menos sabemos de nuestro papá y nuestra mamá a veces, más o menos, cuatro abuelos ocho bisabuelos, pero ya en el plano de los tatarabuelos, lo que me llega a mí es muy poco es decir, a mis abuelos los curtí mucho, a mis bisabuelos sabía un poco de que se trataba, pero ya de los tatarabuelos que son los que empezaron a venir, porque son lejos en la Argentina, no es que vinieron mis abuelos de algún lado, son los tatarabuelos los que vinieron en general todos de Europa, pero bueno está ahí lejos la historia para mí”.

Y para cerrar, habló acerca de “La Heladería” (una obra de Ana Scannapieco), en la cual participó: “Me dijeron ´mira, vamos a hacer una cosa sobre la vida de Ana, que nos gustaría que trabajes´. Y dije ´a ver, dale´, y me pasé como un año y medio no pudiendo decir que no, porque había algo a contraturno y era difícil, pero había algo que decía yo, esto lo quiero hacer, busquemos la manera porque me interesa hacerlo, me parece que quiero hacerlo por muchas razones.

Una de ellas tiene que ver con esto de los tatarabuelos, que es recuperar mi italianidad. El apellido de Olmi es italiano, pero tengo 16 orígenes diferentes y 32, pero tengo judíos, franceses, italianos, españoles, alemanes, rusos, casi todos. ¿Por eso se va como a ver también el público de cualquier origen? Porque las cosas hablan, claro.

Entonces ellos Ana escribió una obra basada en su evocación de esta saga de grandes italianos heladeros que crearon una de las heladerías que está considerada una de las 100 mejores heladerías del mundo, y esto no es un comercial de la heladería, que además forma ya parte del proyecto, porque hay helados que regalamos en el teatro y que tienen una sucursal.

Y entonces elaboraron esta obra que tiene la particularidad, se lo cuento a ellos que todavía no la vieron, en donde no sólo hacemos los personajes de los italianos y de su padre, su abuelo, su tío, sino que además hacemos de unos actores que están tratando de hacer esa obra de teatro. Entonces es muy divertido para nosotros actuar de un actor que trata de actuar. Porque hay un permiso para probar, para entrar y salir del personaje, para que de golpe haces el personaje y de golpe haces el personaje del actor que está perdido o que desconfía del otro actor o qué sé. Entonces nos vinculamos con esa subtrama que es muy divertida”.

 

Escuchá el programa “Viva el Teatro” todos los lunes a las 14:00 horas por www.radiozonica.com.ar

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono