
Carla Pitiot: “Si logramos un proyecto que salga con consenso, Macri no se animará a vetarlo”
Política mayo 17, 2016La diputada nacional del Frente Renovador habló en "El Arranque" sobre el proyecto de Ley Anti-despidos que propone el bloque y se espera que sea aceptado este miércoles.
Por: Ignacio Cantillo Saade.
El proyecto de Ley Anti-despido viene siendo un tema de gran importancia para debatir en el Congreso. La semana pasada hubo una sesión especial programada, la cual no tuvo quórum. No obstante, este miércoles se reunirán en una nueva sesión. Las negociaciones ya se venían charlando desde la semana pasada, confesó la diputada del Frente Renovador, Carla Pitiot y agregó: “Eran necesarias más conversaciones y un poco más de tiempo para acercar posiciones”. Se ha hablado con todos los bloques para poder crear una ley que salga el miércoles con todos los agregados que se tienen que dar.
Uno de los ejes esenciales que tiene el proyecto del bloque Frente Renovador, a diferencia del proyecto del Senado, es incluir a los trabajadores en negro. “Son los que mayor temor a ser despedidos tienen. Como no están regularizados y registrados, son que tienen mayor vulnerabilidad laboral”, explicó Pitiot. Asimismo, el proyecto del Senado no habla de retroactividad, asunto por el que el Frente Renovador se preocupa, ya que desde que se empezó a hablar de esta ley anti-despidos “algunos empleadores se apuraron y empezaron a despedir gente”, aseguró. La intención es asegurar que esto no siga sucediendo y que pueda haber una posible retroactividad para estos trabajadores.
Por otro lado, el Plan de Recuperación Productiva, llamado “repro” hoy no es ley. Éste es el subsidio con el cual parte del sueldo lo cubre el poder ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo. Actualmente es sólo una discrecionalidad por parte de Ministerio de Trabajo si lo otorga o no. Sin embargo “el repro tiene que ser ley”, afirmó categóricamente Pitiot, y expuso que tiene que “seguirse un trámite administrativo formal para que las empresas puedan acceder a los repros y eso hará que los empleadores no tengan necesidad de despedir para seguir con su actividad productiva”.
Es importante seguir generando empleos y dar los soportes necesarios para que las empresas no se vean obligadas a despedir gente. “Las empresas están sufriendo un impacto muy fuerte con la política económica”, indicó Pitiot y aseguró que es de gran necesidad respaldar a las empresas y al trabajador porque así se evitan los despidos por carencia de recursos.
“El proyecto de ley del Senado no defiende al trabajador” dijo Pitiot, ya que no sólo hay errores en cuestiones de redacción parlamentaria, sino que hay errores de implementación, siendo un proyecto más fácil de vetar. “Creemos que nuestro proyecto es muy bueno pero si nos plantean modificaciones, estamos abiertos a éstas”, aseguró la diputada. El diálogo es fundamental y todos los proyectos pueden ser mejorados pero la idea es que salga el mejor proyecto que proteja, no sólo a los trabajadores, sino a las empresas. “Estoy segura de que si logramos un proyecto que salga con consenso el miércoles, Macri no se animará a vetarlo” concluyó la diputada.
* Podes escuchar “El Arranque” de lunes a viernes a las 10h por Radio Zónica.