
Carlos Coppoli: “La respuesta de la gente fue fenomenal”
Interes General noviembre 30, 2019El Subgerente de Marketing y Comunicación del Instituto Nacional de Yerba Mate habló en "4 en Línea" sobre MATEAR 2019.
La feria MATEAR 2019 tuvo lugar en La Rural entre el viernes 29 de noviembre y el domingo 1 de diciembre. Desde la organización, Carlos Coppoli se mostró contento con los resultados: “Estamos súper felices de poder ver que el mate provoca eso, que tanta gente pueda venir a compartir todo lo que el mate tiene para dar”.
Este evento viene siendo organizado por el Instituto Nacional de Yerba Mate, en el cual Coppoli se desempeña como Subgerente de Marketing y Comunicación, desde el año 2017: “Antes de ese momento solíamos visitar diferentes ferias y festivales a lo largo de todo el país. Siempre tenían que ver con alguna otra cosa. Dijimos ‘¿Y si realmente ponemos el mate en el centro?’ muchos dijeron que no, que no se va a poder”.
Sin embargo, no permitieron que la negatividad los detuviese: “Empezamos a hablar con las empresas, les pareció interesante la idea. Decidimos emprender este desafío que fue el primer MATEAR allá en 2017, hacer una feria sólo de mate, fue realmente un éxito, la segunda fuimos al doble de espacio” recordó sobre la convocatoria, que no sólo incluyó empresas productoras de yerba, sino también a quienes fabrican accesorios.
Y la reciente tercera edición de la feria no se quedó atrás: “Este tercer año aumentamos la cantidad de expositores que tenemos, la respuesta de la gente fue fenomenal” afirmó Coppoli, quien definió al evento como un lugar ideal para los “materos de ley” por lo que pueden aprender o conocer ya que, por ejemplo, algunas de las personas que atendían los stands son tercera generación de familias productoras de yerba mate.
*Podés escuchar “4 en Línea” los sábados a las 18:00hs por Radio Zónica.