Sábado 10 de Mayo de 2025 - 1:14:28 am

Carlos Lazzarino: “Para prevenir los abusos no hay otra solución más que la educación”

Sociedad marzo 15, 2019

El Jefe de Guardia del Hospital de Morón dialogó en "Libre Pensamiento" sobre la problemática del abuso sexual infantil.

El doctor Carlos Lazzarino habló sobre la frecuencia de casos que llegan a la guardia del Hospital de Morón. “Lamentablemente el abuso sexual infantil es un hecho bastante frecuente. Solo nuestro hospital tiene un promedio de más o menos 3 por semana. La zona de influencia de este hospital es bastante amplia ya que compromete los partidos de Morón, La Matanza y Merlo, una zona bastante importante en el oeste y en el conurbano.”

Respecto a los datos demográficos sobre la problemática, el médico especificó que “la edad promedio de chicos abusados es de entre 6 y 9 años. Con relación al sexo, el 60% son mujeres y el 40% son varones. Entre los exámenes realizados, entre el 80 y 90 por ciento dan positivo. El problema es que también entre un 80 y 90 por ciento de los casos, el abusador está dentro del grupo familiar o del ámbito de convivencia del menor”.

Sobre los estereotipos o mitos que circundan a la problemática, Carlos Lazzarino manifestó que “dicen que los niños buscan la relación sexual con el adulto. Eso es una falacia y creo que la información de todos, tanto de chicos como adultos, es la única forma de combatir estos delitos graves. Este problema afecta a todas las clases sociales por igual. Es falso que solo suceda en los estratos más bajos. Puede pasar que en el hospital recibamos los estratos más bajos porque la gente no tiene cobertura social pero esto no implica que no suceda en los sanatorios privados”.

El médico brindó información sobre la detección temprana de cambios en el niño. “Para el diagnostico psíquico hay que mirar los cambios de conducta. Puede aparecer en chicos que se manifiesta como autismo o angustia. Se pueden observar en la casa pero se ven más en el colegio lo cual puede ser detectado por maestros o profesores. Ante el cambio de conducta hay que investigar qué le pasa.” Además, el doctor afirmó que “también se ve asociado a una disminución del rendimiento escolar, inclusive a veces con la pérdida del curso lectivo. Estos niños se encuentran solos, se aíslan y se encuentran faltos de amigos. Les cuesta mucho socializar con el resto de los niños y pueden aparecer auto lesiones.”

Respecto al victimario, el médico opinó que “en general impresionan como seductores y tienen muy buena relación e intenciones con el niño puntualmente. Lo defienden a brazo partido de los padres, inclusive de los hermanos. Se ve cuando tienen una preferencia especial con uno de los niños y suelen tener un excelente trato hacia la víctima. Ese enamoramiento hacia la victima lo lleva a presentar conductas a veces agresivas con el resto del entorno familiar. Nadie pensaría que esa persona puede llegar a ser un abusador. Es un lobo con piel de cordero”.

Al finalizar, Carlos Lazzarino manifestó que “el abuso no se olvida pero el trabajo de los psicólogos y psiquiatras está en tratar de dejar sanar la cicatriz para que sea mejor tolerada por el niño y la familia”. Además, agregó que “la única solución es la educación. Tenemos que trabajar obligatoriamente sobre la información en los niños y en los padres para tratar de enseñarles a los niños que ante la primer duda siempre están los padres que son los encargados de protegerlos”.

Podés escuchar “Libre Pensamiento” los jueves de 14:00 a 15:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono