CARLOS MALACALZA Y ALEJANDRO FIGURELLI: “Entre los grandes valores que los italianos han arraigado, ha sido importante el de la solidaridad”.
Interes General octubre 28, 2025El presidente y el vice de Feditalia (Confederación General de Federaciones Italianas en la República Argentina), Carlos Malacalza y Alejandro Fugurelli pasaron por Zonica+ y hablaron de la cultura italiana.
CM: Hay que celebrar, agradecer, poner en valor el esfuerzo que hacen gente como ustedes que través de la comunicación, a través de los medios, del streaming, la radio, las redes sociales, todas las herramientas de comunicación que tenemos hoy en día, transmiten italianidad, transmiten amor, pasión, pertenencia, cultura. Eso es importantísimo y creo que una deuda que el sistema Italia tiene para con los comunicadores es estar un poco más cerca en lo concreto, en el apoyo, en el sostenimiento de este tipo de espacios o de expresiones culturales. En el caso de ustedes sé que lo hacen muy a pulmón.
AF: Converge todo en la cultura, en el empuje de la nacionalidad, en expandir los límites de las lenguas regionales. La presencia de Italia en el mundo ahora, en la discusión de si permanece o no en el Estado europeo. Hay cosas muy importantes que se están jugando y siempre es fundamental mantener la nacionalidad vigente, mostrar los crecimientos, entender como va la política del mundo y ponerse en el lugar adecuado del momento. Siempre con la idea del bien común. El italiano es fuerte en términos de luchar por el bien común.
CM: Entre los grandes valores que los italianos han arraigado ha sido importante el valor de la solidaridad, no sólo de de la cultura del trabajo, la familia, la fe, porque también trajeron su fe. La solidaridad es un común denominador donde cada uno ayudaba al otro a hacerse su casa, y todos juntos hacían el club italiano donde se reunían para bailar, para comer y a escuchar su lengua, a sentirse contenidos en esa piccola Italia. Y eso sigue vivo en las asociaciones italianas.
CM: Está demostrado que ya en 1810, en esa gran emancipación patria ya había italianos en Buenos Aires. Yo vivo en una ciudad que fue construida por italianos. Cuando Dardo Rocha tiene la función de darle una capital a la Provincia de Buenos Aires crean la ciudad de La Plata y convoca a Pedro Benoit, que era un urbanista de prestigio internacional. Y cuando comienzan a delinear lo que seria una ciudad capital, con urbanismos, con modernidad, con grandes palacios de gobierno y de la administración central, Benoit se pregunta quién iba a construirla. Por sugirió ir a buscar a quienes sabían hacerlo. Por eso en el primer censo de la ciudad de La Plata, a los pocos años de su fundación, el 50 de la población eran italianos.
Escuchá Delicias Italianas todos los martes a las 16 hs por www.radiozonica.com.ar