
Carlos Portaluppi: “Hace tiempo que venimos con crisis por cuestiones climatológicas””
Teatro mayo 23, 2017El actor estuvo en comunicación en "Sin Canas En La Lengua" hablando de "Invencible", la obra que protagonizá, la televisión, la situación de Corrientes y el femicidio.
Por: Nicolás Enrico.
Invencible es una comedia que se la considera como una de las sátiras sociales más interesante del teatro actual. Proviene del autor inglés Toben Betts y en Argentina viene de la mano de Daniel Veronese, con un elenco de lujo conformado por Guillermina Valdez, Carlos Portaluppi, Valeria Lois y Héctor Díaz. La obra se realiza en el Multiteatro de miércoles a domingos.
En la obra una pareja se ve obligada, por la crisis económica, a trasladarse a un barrio más humilde de la periferia. Deciden entonces relacionarse con sus vecinos para adaptarse a su nuevo entorno. Lo que en un principio parece una declaración de buenas intenciones se convierte en una pesadilla para las dos partes, causando un daño irreparable en la pareja más débil.
Portaluppi contó que Veronese hizo la misma puesta en España y fue un éxito total. “Empezamos a ensayarla en diciembre, con muchas horas de ensayo porque no había mucho tiempo para llegar al estreno. Es una experiencia impresionante y una energía que estamos todos tirando del mismo carro con el amor que tenemos para entregar y contar esta historia”, comentó el actor.
“Hace mucho tiempo que vivo en Buenos Aires. La pasaba y no la veía”, mencionó Portaluppi hablando de su relación con la Ciudad de Buenos Aires y añadiendo que no la divisaba por hábito o costumbre. “Estaba acá y era el caos de todos los días y no veía su arquitectura, más con lo que a mí me gusta la arquitectura”, expuso, pero agregó que gracias a las obras en las que fue participando y girar por Europa, cada regreso era impactante y lograba mirar a la ciudad de Buenos Aires con otros ojos. “Tiene cosas muy bellas Buenos Aires. La verdad que me encanta y me fascina estar acá”, expresó.
El actor también opinó sobre la televisión en general. “Todo el mundo está viendo Netflix y hay series que me encantan”, indicó diciendo que también ve los noticieros para saber las cosas que pasan a nivel local e internacional, así también como documentales. “Yo soy correntino y de mi provincia no se está sabiendo mucho. Recién hoy me enteré de un puente que se cayó en la ruta 12 por las inundaciones, pero hace tiempo que venimos arrastrando esta crisis que tienen que ver con las cuestiones climatológicas”, señaló y dijo que además estuvo haciendo obras a beneficio, eventos y donaciones a la provincia de Corrientes.
Portaluppi habló del femicidio. “Hay muchas personas que se están buscando mucho antes del Ni Una Menos y ahora por lo menos podemos hablarlo, decirlo, escuchar y ver y estamos esperando que el Estado actúe en consecuencia y que cuando se aprueben los casos las condenas vayan a donde tienen que ir y se cumplan y se hagan efectivas”, mencionó el actor concluyendo en que cree en la justicia bien implementada, aunque también ve la injusticia.
* Podes escuchar “Sin Canas En La Lengua” los viernes a las 13 hs por Radio Zónica.