Viernes 9 de Mayo de 2025 - 7:47:12 pm

Carlos Weber: “Me entusiasmó porque era diferente y me ofrecía dificultades enormes”

Teatro febrero 15, 2020

El actor charlo con "El gato en la Ventana" de la obra "Solo queda rezar" de Roberto y Mariano Cossa. 

La última obra del célebre dramaturgo Roberto “Tito” Cossa, escrita en colaboración con su hijo Mariano Cossa se anuncia como una comedia filosófica: Inesperadamente un porteño creador de historietas, que dormía la siesta en su casa una tarde cualquiera, despierta en un lugar desconocido, misterioso, ante un personaje inquietante. ¿Cuál será el motivo para que una persona, en apariencia poco importante, resulte de interés para alguien tan poderoso?

La situación imprevista lo llenará de asombro cambiando su perspectiva para siempre. El “avance” de la civilización humana, los vaivenes de las sociedades y los sistemas políticos, la tecnología, la creación, la imaginación, la espiritualidad y el misterio del origen, la eficiencia y la búsqueda de la perfección, el miedo a lo desconocido: el futuro. Los fracasos sucesivos en los intentos por crear una sociedad más justa.

Estos son algunos de los temas que se despliegan en la obra: el teatro como metáfora, como forma de interrogación, como planteo de la incertidumbre que genera el devenir de la política actual en el mundo. Pero el teatro también como entretenimiento irónico e inteligente. Dirigida por Andrés Bazzalo, en ella actúan Luis Longhi y Carlos Weber, quien afirmó que “Tito Cossa tuvo un disparador que lo llevó a un lugar que era la historieta y de repente se dio cuenta que solo no iba a poder seguir adelante, entonces llama a su hijo por primera vez”.

El actor explicó que la obra le entusiasmó mucho porque era diferente y le ofrecía dificultades enormes: “Primero por encarar a un personaje que no vive en la Tierra, quien descubre la fantasía de un historietista y decide llevárselo al cosmos. Ahí entre los dos comienza un intercambio ideológico muy rico vinculado al tener para ser y no ser para tener, encuadrado en una metáfora central”.

Los personajes tienen facetas totalmente contrapuestas: “El historietista no sale de su asombro de por qué la historieta llamó tanto la atención y aquel hombre le tira abajo toda su fantasía e ingenuidad. Este hombre es de esos seres que creen que lo saben todo y tienen todo resuelto.  

 

* Podes escuchar “El gato en la ventana” los sabados a las 15h por Radio Zonica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono