Jueves 3 de Abril de 2025 - 8:24:51 pm

Carolina Gaillard: “Los hechos que han ocurrido son de una gravedad enorme”

Política febrero 18, 2025

La diputada estuvo en “Apuntes del Porvenir” y habló sobre el escándalo nacional con la criptomoneda $LIBRA y Javier Milei.

“Ya hay más de cinco pedidos de juicio político en la comisión, fundamentalmente por el dictado del DNU 70 por parte de Javier Milei, ni bien asumió la presidencia de la nación, allá por fines del 2023, después se sumaron otros por distintas cuestiones y ahora por el tema de la estafa cripto, se han presentado el partido socialista Esteban Paulón, que es un diputado que integra el bloque Encuentro Federal, junto con Mónica Fein y con Natalia de la Sota, diputada nacional por la provincia de Córdoba, presentaron un pedido de juicio político y nosotros desde el bloque de Unión por la Patria, estamos presentando esta semana otro pedido de juicio político, porque entendemos que el presidente Milei está inmerso en una o dos de las causales que prevé la constitución para el juicio político, que es el mal desempeño y delitos cometidos en el ejercicio de la función pública, nosotros creemos que este es el mecanismo institucional correcto para llevar adelante una investigación”, anunció Gaillard.

Luego, explicó cómo es el proceso para una posible destitución del presidente: “La comisión de juicio político es una comisión investigadora dentro del Congreso de la Nación, la Cámara de Diputados solo investiga porque después la parte del juicio se lleva adelante en el Senado de la Nación, pero nosotros creemos que hay que avanzar en que se reúna la comisión de juicio político, que evalúe los distintos pedidos y que se analice las denuncias y se haga el informe de admisibilidad, que es lo que determina si se abre o no la investigación.

Eso es con mayoría simple de los integrantes de la comisión, se abre una investigación, se produce la prueba y después se lo convoca al presidente de la Nación, en este caso que es el denunciado, para que pueda hacer su descargo respecto de toda la prueba que se ha producido, que haga su defensa y luego de eso, lo que hace la comisión es decidir en un dictamen de la comisión por mayoría simple si acusa o no, es decir, toda la oposición tiene la posibilidad de votar la apertura de la investigación y si después no quieren acusar porque les parece mucho acusar al presidente y que continúe el juicio político pueden decidir no votar el dictamen de acusación, pero abrir la investigación yo creo que nadie puede negarse a que se abra una investigación porque los hechos que han ocurrido son de una gravedad enorme”.

Ayer por la noche, Javier Milei negó haber promocionado la moneda sino “difundirla”, a lo que Carolina dijo: “Difundir es dar a conocer, él hasta el CBU para comprar la moneda puso, con lo cual, si no estás promocionando, y el hecho de decir que es para el desarrollo de la Argentina, de alguna manera estaba promocionando que vayan y compren esa moneda.

Entonces, si es desconocimiento, me extraña porque él es economista y entiende mucho, de hecho, él asesoró a otra empresa que se llama COIN, que también tuvo problemas con la justicia y demás, por este tipo de situaciones, de estafas y que dejaron a muchos damnificados. De hecho, la causa tramite en el juzgado del juez Lijo. Entonces, lo que sucede ahora es, él promociona la compra de la moneda. Mucha gente al promocionar al presidente de la nación, confía y cree que eso es serio y va a comprarla”.

“Yo lo que creo es que la oposición tiene que ser seria y dejar de especular, dejar de ser oportunista y hacer cumplir la institucionalidad. Hay mucha gente que está de alguna manera conforme con el gobierno de Milei y es porque siente que ha estabilizado la economía, esto es una realidad. Y hay muchos, sobre todo los votantes nuestros, que están azorados de las barbaridades que está haciendo Javier Milei.

Entonces, de la destrucción de lo que es el Estado, distintos organismos del Estado, de todo lo que está haciendo en salud, en educación. Nos aterra el Estado que va a quedar después del gobierno de Javier Milei. Y ni hablar de la venta de las empresas públicas y un montón de otras cuestiones”, finalizó.

 

Escuchá el programa “Apuntes del Porvenir” todos los martes a las 16:00 horas por www.larz.com.ar

 

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono