Sábado 10 de Mayo de 2025 - 8:02:16 am

Ce Suárez Paz: “Este disco tiene las canciones que marcaron mi vida”

Música noviembre 19, 2019

La cantante visitó "Valorando Lo Nuestro" para hablar sobre el lanzamiento de su último disco "Escencia".

La cantante argentina, hija del reconocido violinista Fernando Suárez Paz, habló sobre el reciente lanzamiento de su material discográfico “Escencia”, un disco que homenajea a los grandes clásicos de la cultura popular argentina. “El disco tiene esa búsqueda que es buscar lo que para mí es esencialmente la música argentina y lo que de alguna manera a los argentinos nos ha marcado en la historia de nuestra música popular en diferentes momentos, que van transcurriendo y nunca terminan de transcurrir de alguna manera, porque son temas de ayer, de hoy y creo que van a ser clásicos de siempre. Creo que la música argentina, como lo dice la palabra “popular”, es la música argentina popular que nos representa en diferentes estadios y etapas de nuestra vida. No hay que encasillarla en un género. Por supuesto, que el tango es tango, pero a este repertorio lo veo como popular porque es una música que no la encasillaría ni en el rock ni el folclore. Es una fusión de géneros, en la que yo intenté que a la gente le pase lo mismo que a mí, que nos lleve a diferentes momentos y escenarios de nuestras vidas”.

La cantautora habló sobre su carrera, la composición de sus canciones y dijo que “cuando era chiquita, recuerdo que jugando hacia mis canciones. A los 18 años tuve una banda de rock y hacia mis temas. Luego la vida me fue llevando por distintos caminos musicales en los cuales yo escribía solo para mí, no para cantar mis temas en público. Creo que “Escencia” llega en una etapa de mi vida donde me amigo con mi propia esencia, me uno con esa persona que no tiene pudor. Porque antes tenía un poco de pudor de mostrar mis canciones porque cuando lo haces estás entregando algo muy desde adentro. Como escribo cosas que me suceden, no me animaba ni a cantarlas en una zapada con amigos. La canción que está dentro del disco me llego en enero, donde hubo una movilización interna importante, donde dije “me tengo que animar porque las cosas en la vida hay que hacerlas si no me voy a arrepentir siempre””.

Sobre el proceso de composición y lanzamiento, la artista contó que “fue como algo que yo lo tuve como reservado por no decir en secreto. Nosotros grabamos en febrero y le presenté el disco a mi papá, que mi sueño era darle el disco terminado con las fotos, la cajita, el disco físico. Él ni se lo esperaba. Era una fantasía para mí porque inclusive a los músicos los tuve contenidos para que no publicaran nada. Nuestro técnico de grabación estaba con mucha ansiedad de saber que había pensado mi viejo y yo estaba tranquila. Es algo que lo tenía soñado así y quería poder lograrlo, no me iba a matar la ansiedad. El día que me entregaron los discos, me fui con la caja y llegué y le dije que tenía algo para darle. Él se emocionó hasta las lagrimas, cuando lo escuchaba no podía creerlo, el repertorio, se emocionó mucho”.

Por otro lado, la cantante habló sobre la carrera de su padre y la influencia en su camino musical. “Mi padre a nivel artístico es uno de los referentes más importantes en el violín del país. Él marcó una personalidad muy diferente en cuanto a lo que es la interpretación de su instrumento más allá de con quién toque, él tiene una forma de tocar muy versátil, con una mezcla de géneros, tiene un poco de jazz, de tango, de folclore, de música clásica. Ese virtuosismo que tiene mi papá es lo que hizo que Astor lo convocara, que fue la frutilla del postre para su carrera. Él venía haciendo una carrera importante ya, empezó tocando con Leopoldo Federico. Tocó con Troilo, con Mores, con infinidad de próceres de la música ciudadana. Cuando decidió aceptar la propuesta de Astor Piazolla, él estaba en un momento excelente de su carrera, tocando en el Colón con un trabajo estable. Mi vieja le dijo que lo aceptara. Él no quería porque se iba a quedar sin su trabajo estable. Si bien Astor siempre fue destacado musicalmente, acá en Argentina no era muy aceptado. Él se jugó por ese sueño, apostó todo, dedicó 12 años intensos a la música de Astor, su energía estaba 100% en eso. Se alejó bastante de la familia porque se iba de viajes  de tres meses, muy largos. Pero la paradoja y el destino, así como de alguna forma Astor nos alejó como familia unida, en el caso mío a mi me acercó a mi viejo haciendo música y dándome la oportunidad de compartir un escenario con él, que es algo que nunca me hubiera imaginado de hacer en mi vida”.

Al finalizar, Ce Suárez Paz adelantó que “está en mis planes hacer “Escencias compartidas”, para invitar a algunos artistas, con los cuales la idea es hacer temas de autores y compositores argentinos que han marcado nuestra historia. Por eso, este primer disco de alguna manera intente buscar que sean los himnos, lógicamente que iban a quedar muchos afuera y es imposible hacer un cd con todos los autores grosos nuestros. Lo que intente de hacer era poner los que para mi significaron algo en mi vida”.

Podés escuchar “Valorando Lo Nuestro” los martes de 19:00 a 20:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono