
Celeste Agüero: “Después del susurro todos somos otros”
Arte septiembre 13, 2017La profesora explicó en "Sintonía Educar" en qué consiste la particularidad de su taller de poesía.
Hay distintos métodos pedagógicos para abordar la poesía en un taller, pero uno de éstos se destaca por incluir tanto a sus integrantes como a cualquier persona que se cruce en su camino: el susurrador.
Celeste Agüero, que trabaja en la Biblioteca Popular Alfonsina Storni en Córdoba, explicó en qué consiste ser un susurrador: “Pintamos un tubo de cartón que se transforma en un mediador por el cual decimos poemas al oído”.
Pero la práctica del susurro no se agota en el espacio del taller sino que se realizan intervenciones en las calles, en las cuales cada vez se suman más adolescentes: “Lo hacemos en escuelas, bibliotecas, terminales de colectivos, colas de bancos, en todos los lados”.
¿Cómo reacciona la gente que espera el colectivo al ser intervenida? Agüero explicó: “Es un efecto sorpresa para ellos porque no saben qué les vas a decir. Piensan que somos religiosos o les vamos a pedir plata. Pero después del susurro todos somos otros”.
En relación a esto, la profesora aclaró que no todas las personas son amables, en especial los encargados de seguridad de los bancos y otros edificios, aunque en general la gente es agradable cuando es intervenida por la poesía. “Los poemas duran entre 13 y 40 segundos en los que parece que el mundo es otra cosa”.
*Podés escuchar “Sintonía Educar” los sábados a las 9hs por Radio Zónica.