
Celeste Candia y Patricia Fishman: “Las personas que son legendarias se reviven en los homenajes”
Interes General mayo 9, 2019La cantante y la actriz hablaron en "Estudio Abierto" sobre sus proyectos.
Nacida en Lomas de Zamora, Celeste Candia, mejor conocida como Cel Candia, se inició en el canto a los 7 años, ingresando después al coro del Centro Cristiano Nueva Vida mientras trabajaba con sus padres, pasando a dirigirlo a los 15: “Lo mío siempre fue la música”.
El siguiente paso fue el Conservatorio Manuel de Falla: “Ahí estuve estudiando violoncelo, un poco de orquesta; el canto lírico no era mucho lo mío, pero fui instruida vocalmente” recordó la artista, que admitió que su preferencia es el canto y la composición. Pero su gran oportunidad llego en el 2015, cuando pudo cantar con Noel Schajris de Sin Bandera en el Auditorio Belgrano: “Él me brindó el espacio, el apoyo y demás, era uno de mis ídolos desde la adolescencia” gracias a lo cual pudo ser la primera artista en representar a Argentina en un festival musical de Bielorusia.
Patricia Fishman, por su parte, está haciendo una obra en el Teatro Colonial, ubicado en Paseo Colón 413, CABA, llamada “Un Gran Hombre”, la cual se basa en la vida del Dr. René Favaloro: “Mi personaje fue la última mujer de René, cuando me llega esta obra y la leo, me emocionó porque es muy profunda y deja un mensaje muy lindo”.
“Habla de pasión, de lealtad, de una persona que tiene palabra, y eso hoy en día es difícil de encontrar, la palabra; mi personaje es muy lindo porque llega al final de la obra, fue el último amor de René, y es muy pasional” explicó la actriz, quien se mostró orgullosa de poder participar en este espectáculo: “Creo las personas que son legendarias, como lo fue Favaloro, se reviven en los homenajes, y en lo que dejó”.
*Podés escuchar “Estudio Abierto” los jueves a las 14:00hs por Radio Zónica.