Viernes 25 de Abril de 2025 - 7:31:57 pm

Christian Buteler: “La economía sigue jaqueada por una inflación alta”

Economía mayo 3, 2018

En "El Arranque", el Analista financiero habló de la política monetaria, opinó sobre los procedimientos del Banco Central y se refirió al aumento de tarifas.

Por Johan Talarico

     “La economía sigue jaqueada por una inflación alta. No se logró su dominación”. Christian Buteler, analista financiero, mantuvo un breve diálogo mediante comunicación telefónica con “El Arranque” y tocó varios puntos: el panorama de la política monetaria, los supuestos sucesos que se desatarían en esta parte y la suba de la tasa de interés. Además, Habló sobre la liquidación de Lebac y se refirió al ajuste en la tarifas de la energía eléctrica.

      Respecto al incremento del cuadro tarifario de la luz, el experto dijo: “es un tema importante. Hubo y hay un impacto en los costos y eso, los empresarios, lo trasladan a los precios. El aumento de las tarifas genera inflación”. Luego, compartió su visión acerca del  apoyo de los principales sectores productivos al gobierno por sus medidas gradualistas. “Es un comunicado político. Para mí, hubo un pedido de respaldo a determinados grupos frente a la presión de cierta parte de la sociedad. La resistencia se nota”, sostuvo el especialista.

       Después, en relación al ascenso del monto del servicio eléctrico, Buteler justificó la decisión del oficialismo, pero dejó en claro algunas variables. “Los precios, como estaban, eran insostenibles. Se encontraban muy subsidiados, pero la escalada se hubiese hecho de manera razonable, que se encontrara un punto de combinación”, admitió, y confesó que, en consecuencia, hay “facturas de 5 mil pesos”.

       De inmediato, cuando se le consultó por un hipotético escenario para una hiperinflación, el analista opinó: “en Argentina, el tema inflacionario no está controlado bajo ningún punto de vista. Esta nación se ubica en el octavo puesto en lo que atañe a la inflación en el planeta”. Acto seguido, explicó todo lo que ocurre en torno a los títulos de deuda que emite el Banco Central. “En su momento, acá hubo tasas muy convenientes, con lo cual, los inversores de afuera traían sus dólares, los cambiaban a pesos y lo colocaban en interés”, remarcó Christian, quien agregó que ciertas imprevistos tanto “externos como internos” dieron un giro. “Algunos retiraron las Lebac, las convirtieron a moneda nacional, se hicieron de divisa estadounidense y emigraron”, advirtió.

         En lo referente a lo que se denomina como “una corrida”, el entrevistado aseveró: “Eso nunca existió. Sí sucedió contra el peso, y en consecuencia, los dólares se fueron. Ahora, lo sufrimos”. En paralelo, hizo un análisis de las diferentes siutaciones adversas del estado en estos últimos tiempos. “Las crisis por las que atravesamos, contaron con distintas características. En la actualidad, no hay necesidad de retiro de los ahorros. Que no se prendan las alarmas”, subrayó.

          A modo de síntesis, se dirigió con unas palabras hacia Cambiemos. “Cometieron el error y le pusieron un tope al período inflacionario de mayo”, manifestó. Por último, puso énfasis en los procedimientos de la entidad presidida por Federico Sturzenegger y diagramó una reflexión. En primer lugar, declaró: “Al BCRA le aconsejaría que no venda los dólares como lo hace. En realidad, tendría que estar más caro ya que la inflación sube más que el valor del dinero norteamericano. Las reservas tienen un límite, y líquidas, su totalidad con exactitud la conocen los que saben”. En el cierre, expresó que, de manera desgraciada, se tropieza “con la misma piedra una vez más” y esbozó su preocupación ante la dificultad para “la financiación”.

 

*Podés escuchar “El Arranque” de lunes a viernes, de 10.30 a 12 horas, por Radio Zónica. 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono