
CHRISTIAN CASTILLO: “Es como si estuviese siendo juzgado Mauricio Macri y los jueces con los fiscales se van a tomar un café al Instituto Patria”.
Interes General junio 19, 2025El Diputado Nacional del espacio del Partido Socialista de los Trabajadores, Christian Castillo, pasó por Radio Zonica y abordó la decisión judicial que desembocó en la condena a 6 años de prisión de Cristina Kirchner por la causa Vialidad.
“La decisión de la corte fue un fallo proscriptivo que corona todo un proceso judicial completamente irregular, que condenó a Cristina Fernández en la causa Vialidad. Señalo la irregularidad en el proceso porque intervinieron jueces y fiscales que, algunos de ellos, tenían una estrecha relación con Mauricio Macri. Iban a jugar al tenis o al fútbol en la canchita de la quinta de Los Abrojos, y otros que pertenecían al grupo de Lago Escondido. Los que fueron financiados por Clarín para ir a la Estancia de Joe Lewis. A partir de esos hechos es claro que el juicio no es un juicio imparcial”, analiza el dirigente de Izquierda Christian Castillo, sobre la marcha en respuesta a la condena de la justicia en perjuicio de la ex vicepresidente.
Además, el sociólogo añade que “es como si estuviese siendo juzgado Mauricio Macri y los jueces con los fiscales se van a tomar un café al Instituto Patria. Uno diría que eso no corresponde, es lo que ha pasado en este proceso judicial. Independientemente de que haya existido corrupción en la obra pública, en los gobiernos de Cristina Fernández, cosa que yo creo que ha sido así, pero no es el objeto de este proceso judicial ni el objeto de la resolución de la corte, que fue tomada en tiempo exprés mientras otras causas que tiene y que son trascendentes, duermen el sueño de los justos”.
“Además la corte desestima el recurso presentado sin tomar en cuenta la gravedad del hecho, que estemos ante la condena de quien fuera dos veces presidente, y que sufrió un atentado contra su vida hace no mucho tiempo. Eso mínimamente hubiese requerido que la corte proceda a analizar argumentos. Pero lo despachó rápidamente a partir de que sus mandantes le dijeron que avance”, revela Castillo.
Por último, el docente universitario sostiene: “A mi entender ahí está la AEA, la Asociación Empresaria Argentina, AmCHam, la cámara que nuclea las empresas norteamericanas que cuando les fracasa el proyecto de Ficha Limpia dicen ‘bueno, vamos por la corte’. Y de ahí buscan incidir en el reordenamiento del sistema político. En este caso buscan un liderazgo dentro del Peronismo que no toque mucho las condiciones generales del esquema económico que está imponiendo Javier Milei y ahí tener una suerte de alternancia a futuro entre candidatos que no discrepen en lo central y que no afecten sus intereses”.
Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar