Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 1:35:58 pm

Claudia Bernazza: “No hay agenda de niñez posible con este gobierno”

Política mayo 21, 2019

La Diputada Nacional mandato cumplido visitó "Hojas Sueltas" para hablar sobre niñez y el rol del Estado. 

Claudia Bernazza es ingeniera agrónoma, docente, escritora y fue Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires en el año 2007. Es una trabajadora incansable en busca de que se respeten los derechos de los niños. “Todo tiene que ver con todo. Todas las organizaciones comunitarias que nos dedicamos a pibes tenemos momentos en los que sentimos que tenemos que concentrar nuestros esfuerzos y encontrarnos para algunas luchas. El movimiento “Chicos de pueblo” nace de esas luchas, con referentes que fueron dando consignas de trabajo que fueron guiando la interrelacion entre estas organizaciones comunitarias. “Chicos de pueblo” junto a otras organizaciones realizaron un manifiesto donde se pedía por el Defensor del Niño, por una nueva Ley de Niñez que derogara el patronato, entre otras cuestiones. Fue un tiempo de mucho trabajo que dio sus resultados y dando un nuevo marco normativo con enfoque de derechos. Sin embargo, nos fue pasando que la niñez fue perdiendo su lugar central en la agenda pública respecto de la década del 80”.

Sobre la baja de edad de imputabilidad, Claudia Bernazza dijo que “debo decir tristemente que esa reaparición fue en el 2008 cuando yo era diputada y fue desde mi fuerza política, desde mi gobernador, a partir del caso Brian, cuando fue asesinado el ingeniero Barrenechea en barrio Norte. Por ese caso, se empezó a hablar de la baja de edad de imputabilidad. Dentro de mi bloque fui yo la que pidió públicamente la guarda de Brian, en conjunto con la abogada y la maestra de él, que dio lugar a que se frenara esa ola que traía el pedido del Gobernador de que se tratara un nuevo régimen penal. Entendimos que había una necesidad de que la agenda de la niñez y la adolescencia volvieran a ser parte de la agenda pública.” Por otro lado, la funcionaria manifestó que “esta agenda aparece nuevamente de la mano de la derecha, tempranamente en el gobierno de Macri con un proyecto que presentaron en enero del año 2016 y que nos reencontró a nosotros junto a las organizaciones en la calle, frente al Ministerio de Justicia. Reapareció este año también en donde enviaron un proyecto sabiendo que no tenían en el consenso suficiente, con un proyecto que lo baja a 15 años en vez de a 14 años, como si esto fuera el punto de la discusión. Eso llevo a audiencias de las que participé en donde plantee que si nuestra primera preocupación en la discusión era saber a qué edad los íbamos a castigar a los pibes, eso era no entender nada, no solo de seguridad sino de pibes”.

En este marco, Claudia Bernazza opinó que la baja de edad de imputabilidad no es la solución. “Esta venta de que bajar la edad de imputabilidad va a traer soluciones es una gran mentira. No trae soluciones de seguridad. No trae las soluciones que si traen los clubes, los centros juveniles, los grupos de trabajo con tutorías juveniles, las casas del niño, los jardines maternales. Debo decir que han sido invisibilizadas por este gobierno pero por el anterior también. No tuvieron el lugar relevante que tenían que tener en un gobierno popular. Por eso nos estamos organizando para dar esa batalla. Hicimos una declaración con las banderas de los `Chicos del pueblo´ y estuvimos en las audiencias por la baja de edad, diciendo que esto era una farsa, una locura estar debatiendo eso, cuando no había ningún apoyo a las organizaciones barriales que hacen que los pibes dejen la esquina. Pero todo tiene que ver con todo y en realidad lo que sabemos es que tenemos que sacar a este gobierno de la Casa Rosada”.

La docente habló sobre algunas propuestas que se vienen trabajando en el interior de las organizaciones. “Las organizaciones han dado dos tipos de respuesta: las convivenciales y las de acompañamiento. Las de acompañamiento son aquellas en donde los chicos no duermen en el lugar pero si pasan la mayor parte del día acompañados por alguien en el marco de una política pública. Esto es participación en un club, tutorías juveniles, tutorías de estudios, participación con educadores populares, etc. Estas medidas de acompañamiento tienen que estar acompañadas de un programa público y generalmente por programas universales de apoyo como la asignación por estudio, AUH, asignación por actividad deportiva, etc. El otro gran paquete de medidas son las de convivencia, estas pueden ser las granjas para chicos con problemas de consumo. Pero hay otras casas abiertas donde los chicos generan comunidades abiertas, donde se vive con ellos y se va tratando de generar un proyecto de vida. El problema de estas casas es que a lo largo del tiempo los jueces las empezaron a confundir con los institutos de menores, entonces las tienen absolutamente relegadas”.

En ese contexto, Claudia Bernazza fue muy crítica con la política encarada por el gobierno de Mauricio Macri. “No hay agenda de pibes posible con este tipo de gobierno. No hay una ley que resuelva que el modelo económico sea excluyente, que no haya dinero en la calle, que no haya trabajo. Solo lo resuelve un proyecto político popular, de inclusión y de desarrollo del mercado interno. Esto lo representa Cristina Fernández de Kirchner y los 12 años de gobierno de Néstor y Cristina”.

Al finalizar, la dirigente habló sobre la figura de Cristina Fernandez de Kirchner y la candidatura a la vicepresidencia. “Estábamos muy expectantes de saber qué iba a resolver este espacio político al que pertenezco. Voy a decir algo que suena mal, pero varias veces la pensé a Cristina como vice, lo dije varias veces. A lo que si le erré fue a la elección del presidente. Tenía 5 candidatos y candidatas a la presidencia. Ella se mueve como pez en el agua y le va a dar un valor importante. Yo lo quiero mucho al Congreso y me parece que hay que darle mucho valor y me parece que ella le va a dar un valor superlativo al Congreso. Me parece que Alberto Fernández como cabeza, su capacidad de dialogar, de razonar, dan como resultado la formula que mejor se adecua a este tiempo. Creo que por eso resultó muy interesante la aceptación que hubo, fue casi natural, fue muy extraño. Salvo algún compañero muy enamorado con la idea de verla a ella presidenta, el resto rápidamente aceptó la situación”.

Podés escuchar “Hojas Sueltas” los martes de 13:00 a 15:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono