Lunes 5 de Mayo de 2025 - 8:30:24 pm

Claudia Bernazza: “Un modelo capitalista tan voraz no tiene otro destino más que el fracaso”

Política agosto 13, 2019

La docente y política argentina visitó "El Arranque" para hablar sobre el resultado de las PASO y la situación del país. 

La funcionaria habló sobre la sorpresiva victoria de Alberto Fernández en las PASO sobre el presidente Mauricio Macri por más de quince puntos. “Por supuesto que estoy contenta pero la verdad que el adjetivo que más expresa mis sentimientos es que estoy conmovida porque el pueblo se expresó una vez más dándonos una lección a todos lo que pensábamos que los aprendizajes sociales se hacían esperar. No se hicieron esperar. Hubo un tiempo en el que se le dio un voto de confianza a este gobierno y cuando se vio que este gobierno tenía una política de exclusión que dejaba afuera a las mayorías el pueblo se expresó en las urnas. Es conmovedor seguir viendo como la democracia logra tramitar el conflicto social y la voluntad popular. Es maravilloso. Estoy conmovida”

Sobre la conferencia de prensa del día siguiente a las primarias del presidente Macri, donde criticó y responsabilizó al kirchnerismo por la catástrofe económica, la dirigente dijo que “el lunes más que nunca se vio a un presidente al que le queda muy grande el sillón de Rivadavia. No es para cualquiera ese sillón. Hay que saber gobernar, hay que haber estudiado, haberse preparado. Se notó la falta de lectura, la falta de tacto, la falta de lectura académica y política, se mostró la falta de cintura. Macri es un niño rico y caprichoso al que nunca le falto nada, que necesita culpar a otros porque él no tiene nunca la culpa de nada. Creo que hay muchos dirigentes de gran fuste político y altura política, como Emilio Monzo y Rogelio Frigerio que deberían tomar las riendas de la transición”.

En ese marco, la escritora dijo que “hay un problema de capacidad que se expresa en la incapacidad de hacer autocrítica. Si le pones el mismo micrófono a Rogelio Frigerio o Emilio Monzo, las respuestas serian absolutamente otras, estoy segura. Creo que hay gente alrededor del presidente que han sido relegadas del entorno mismo. En segundo lugar, la metáfora del rey desnudo surge de la sabiduría política de siglos. Hay una metáfora del rey desnudo que se está cumpliendo hoy en Argentina. Estoy segura de que hay elogios sobreactuados, un problema que está en todos los grupos de gobierno, no lo inventó Macri ni el entorno de él. A esto agrégale una historia personal del presidente, que nunca tuvo en su vida momentos de derrota, momentos de aprendizaje de derrota, porque además todo le ha sido dado, la fortuna, conducir una empresa, etc. Todo le ha sido dado sin necesidad de autocrítica previa. Ahí tenes la clave de lo que pasó el lunes negro. Es el combo perfecto”.

Por otro lado, la dirigente habló sobre la performance del peronismo en las elecciones. “El peronismo se reinventa todo el tiempo, aprende de sus errores. Es algo que se minimiza a veces. Perón dijo que su único heredero era el pueblo. Recuerdo a Cristina despidiéndose el 9 de diciembre de 2015 dejando su poder delegado en el pueblo. En el 2019 ese mismo peronismo gestó una estrategia de transición desde la misma Cristina, que está dando resultados, es fantástica. Es una gestión de transición, de ampliar las bases del liderazgo con una unidad que dio por tierra la estrategia Pichetto”.

Por otro lado, la docente dijo que “un modelo capitalista tan voraz y tan excluyente no tiene otro destino más que el fracaso. Es incompatible una democracia social de inclusión, donde todos votamos, con un modelo capitalista, extractivo y excluyente, que piensa que las Pymes se tienen que reconvertir, que son ineficaces, que piensan que el Estado no se tiene que meter en las decisiones económicas. Ese capitalismo solo puede terminar en un rotundo fracaso. Lamentablemente, estamos ante la paradoja de que somos los propios peronistas los que tenemos que cuidar al presidente para que no haga más daño. Tenemos que invitar, apelar a que tomen las riendas otras personas, invitar a otros miembros del equipo más fogueados en entornos de crisis a que entren al entorno presidencial. Ellos mismos deberán armar un comité de crisis alrededor del presidente. Tienen con que armarlo”.

Al finalizar, la funcionaria dijo que “Fernández va a ser el presidente que necesitamos para esta etapa y eso es muchísimo decir. Creo que el hablar de una buena o mala presidencia juzgando solo el comportamiento del presidente es muy injusto. El tiempo que se avecina es muy difícil. Lo tienen que tener muy claro. Creo que está ese aprendizaje en la gente pero no hay que esperar un lucimiento personal. Creo que es el presidente de este momento porque como está dialogando ahora, va a seguir dialogando. Alberto es una persona que dialoga con todos los que se acercan a él, tiene la convicción de que el Estado nacional se tiene que convertir en un estado federal de una vez por todas, es una convicción muy propia de él. Así que me parece que vamos a estar frente a una novedad muy interesante para aquellos que pensaban que iba a ser un chirolita de Cristina.”

Podés escuchar “El Arranque” de lunes a viernes de 10:30 a 12:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono