
Claudia D’Ippolito: “Nunca estuvimos en una emergencia pediátrica como ahora”
Salud septiembre 18, 2025La fundadora de la fundación “Angelito Déficit de L-Carnitina” habló sobre el rechazo al veto por la Emergencia Pediátrica.
Claudia, contame un poco las luchas de la discapacidad…
Bueno, la lucha por discapacidad, vos te referís a la ley de emergencia, viene porque el desfasaje que hubo cuando comenzó este gobierno, si bien siempre hubo, no, no estuvo muy bien pago, en especial las instituciones, los transportes, las maestras de apoyo.
Después nos encontramos que la inflación fue una hiperinflación, donde no hubo una recompensa en lo que nosotros tenemos establecido el nomenclador nacional para las prestaciones. Entonces nos fue reflejando a lo largo del tiempo los porcentajes de acuerdo a la inflación que hubo. Entonces, ya ahí quedamos muy desfasados y todo 2025 no hubo inflación, no hubo inflación y no hubo aumento del nomenclador.
Entonces se vieron muchísimas instituciones privadas de poder mantener la continuidad como venían manteniendo. Hay instituciones que deben 180 y 200 millones de pesos, porque hay que pensar que las instituciones como las escuelas especiales, los hogares, los centros, tienen personal en blanco y al personal en blanco tienes que pagar las cargas. Entonces es un circuito donde no se termina de cerrar por el hecho de que la inflación superó a los ingresos.
Las personas que están ahí no pueden superar lo que marca el nomenclador. A esto le tenés que sumar que mayormente entre 80, 90, 120 y hasta 6 meses hay que esperar un pago.
¿Y cómo se van organizando ahora, Claudia?
La ley también implica que las pensiones no contributivas también tienen que aumentarse, porque son personas que están cobrando 280 mil pesos y ya hemos escuchado sobre las auditorías fraudulentas y los talleres protegidos donde trabajan personas con discapacidad están ganando 28 mil al mes. Ese es todo el desfasaje que hay en el sector, por eso se llama emergencia.
Y bueno, la próxima organización es el reclamo, porque si bien la ley salió, pasó al Ejecutivo, ya se vencieron los plazos que tenían que estar publicados en el boletín oficial y dos diputados, una diputada y un diputado, presentaron una acción judicial hoy por incumplimiento de los deberes públicos hacia el presidente y hacia el jefe del gabinete, que es Francos. Eso nos enteramos a la tarde.
Con el otro gobierno (El de Alberto Fernández) ustedes no tenían este problema, ¿no?
Mira, con el otro gobierno hubo gente que también salió a la calle, no fue el caso mío, ¿por qué? Porque teníamos diálogo. El otro gobierno tenemos que pensar que veníamos del gobierno de Macri. Donde empieza la destrucción del nomenclador porque unificó todos con un mismo porcentaje y el nomenclador tiene dos aspectos muy sensibles, que es la maestra de apoyo, que es la compañera escolar y el transporte. Eso antes tenía un valor diferencial de porcentaje y Macri lo eliminó.
Entonces ahí ya son dos prestaciones que quedaron muy por debajo. Después tenemos todo el primer año de Alberto que fue la pandemia intensa. Él recién en diciembre nos dio aumento, pero siempre seguimos cobrando. No perdimos en ese sentido. Y después que terminó la pandemia sí hubo aumento.
Quedó desfasado, pero viene desfasado, ya te digo, desde la época de Macri. Y tampoco se podía pretender mucho aumento con semejante pandemia de un año y pico. O sea, yo lo que siento es que, si bien las áreas no estaban muy cubiertas, tenías donde justificar que el gobierno estaba gastando e invirtiendo.
Y tampoco nosotros teníamos el gasto de tener que tomar transporte porque estábamos en casa. Hoy no sólo tenés que tomar transporte, sino que todos los meses te está aumentando el transporte. Si bien cuando se va Alberto, se va con una suba de inflación, ahí quedó como relegado y cuando asume Milei, el día de diciembre, no hizo el aumento correspondiente. Milei asume, no aumenta y hay hiperinflación. Ese es el mayor desfasaje que hemos tenido.
Escuchá el programa “Voces en el Aire” todos los jueves a las 18:00 horas por www.radiozonica.com.ar