
Claudia Neira: “Muchos que votaron a Macri realmente estan sufriendo esta crisis economica”
Política enero 2, 2019La directora del Banco Ciudad por la oposicion hablo en "EnClaveCiudad" sobre Bolsonaro y Macri.
“Río de Janerio me asombra por la ausencia de la política. Una ciudad donde las necesidades son tan grandes, donde uno tiene dos sintonías que aparte contrastan hasta geográficamente: abajo es la ciudad rica de los sectores con mucho dinero, y arriba en las favelas, las montañas, la ciudad pobre.” Comenzó Claudia Neira, respecto de la situación socio-política de Brasil.
“No existe esta práctica que existe en la Argentina, democrática, de movilización, de organización. Nosotros tenemos más organizaciones que personas.” continuó, remarcando que la organización más prominente en el Estado vecino es la religiosa, presente en todo tiempo y todo lugar.
Para la directora del Banco Ciudad, la gran diferencia entre los dos Estados es que los argentinos son mucho más propensos a hablar (y discutir) de política tanto en el ámbito público como el privado, cosa que no ocurre entre los brasileños. ”Bolsonaro se monta sobre la antipolítica, sobre sentimientos primaros que tienen que ver con necesidades reales”
“En Argentina tenemos una cantidad de anticuerpos por la vinculación de los argentinos y las argentinas con la política y, sobre todo, los niveles de organización social, con el rol que cumple en la vida comunitaria” destacó Neira, haciendo referencia a la posibilidad que se dé un fenómeno similar al de Bolsonaro en el país.
Respecto a su militancia en la Ciudad de Buenos Aires, la directora dijo: “Creo que, paradójicamente, quizás por la realidad tan difícil que vivimos hace años, nosotros hoy somos un distrito que estamos un paso adelante en términos de entender la necesidad de la unidad.”
“Nosotros desde el NEP hace unos días hicimos una cena de fin de año donde convocamos a todos los sectores del peronismo, del progresismo y de la izquierda popular. Todos los sectores que creemos deberían caminar juntos para plantear un proyecto político para el 2019.”
“La verdad es que, con una gran generosidad de apertura, todos estuvieron presentes en nuestro festejo. Me parece que hay un entendimiento, una comprensión de la necesidad de construir esta unidad para ganar en el 2019.”
“El distrito de la Ciudad de Buenos Aires tiene mucho que aportar, porque el sentido común medio de las personas se gesta con una gran fuerza en este lugar. Nosotros tenemos que trabajar sobre ese diálogo permanente con los distintos sectores de la Ciudad que por ahí todavía no nos han votado. Hay que tender puentes.”
“Hoy los sectores medios la están pasando mal y muchos que votaron a Macri realmente están sufriendo esta crisis económica. Nosotros muy lejos de cualquier reproche lo que tenemos que hacer es tender diálogo y construir con todo.”
Respecto al Presidente en particular, Neira acotó: “Obviamente los apoyos populares no desaparecen de un día para el otro, pero si me parece contundente como día a día viene perdiendo la confianza de los argentinos y las argentinas que lo votaron. En la agenda política centralmente tiene que estar la situación económica, porque tenemos que discutir un modelo económico de acá hacia adelante.”
“El Presidente nos está planteando un esfuerzo de largo plazo para poder salir adelante pero queda en evidencia la falsedad de lo que está diciendo cuando en todos los indicadores, hoy estamos peor que cuando arrancamos.”
Podés escuchar “EnClaveCiudad” los miércoles a las 16:00 hs por Rádio Zónica.