Jueves 8 de Mayo de 2025 - 1:26:23 am

Cristian Traverso: “Un abrazo entre Riquelme y Maradona sería algo ideal”

Fútbol febrero 21, 2020

El ex jugador de Boca dialogó en "Amor por la Camiseta" acerca de la actualidad del xeneixe en la recta final de la Superliga. 

Cristian Alberto Traverso es un futbolista retirado argentino que se desempeñó en varios clubes de Primera División, tanto en Argentina como en el resto de América Latina. Entre los equipos en que jugó, se destacan sus pasos por Argentinos Juniors, Boca Juniors, Puebla FC de México y Universidad de Chile. En el equipo azul y oro, el defensor central fue partícipe de la era Carlos Bianchi, obteniendo dos copas Libertadores y una copa Intercontinental.

El defensor habló sobre la actualidad del equipo xeneixe en términos futbolísticos y las aspiraciones del equipo en el último tramo de la Superliga, donde lucha palmo a palmo contra el máximo rival. “Está buena la definición porque los dos equipos más representativos del país están peleando por algo que River está tratando de conseguir hace mucho tiempo que es una liga y Boca está buscando cortar esta racha de derrotas. Más allá de eso hay un proceso mucho más largo y entendible por parte de River que tiene el esquema bien preparado más allá de que ahora le ha costado un poco con la salida de Palacios y tuvo que modificar el sistema. Boca se encontró en esta etapa de transición con un aire nuevo, se acomodó, no creo que este sea el sistema que más le guste a Miguel, por lo que lo conozco, pero los equipos se van acomodando a los momentos y este momento de Boca da como para que sea un Boca con espacio, aún arriesgando un poco más adelante y desprotegiéndose atrás. El equipo sacó adelante partidos que en teoría eran complicadas. Quizás en otro momento Boca no hacía cuatro goles como el otro día pero hay que ir tranquilos. El equipo tiene que buscar una manera de fondo, mucho más compleja, no pensar tanto en Copa Libertadores sino buscar una forma de juego porque a corto plazo si puede llegar a obtener algún resultado que se busque porque quedan tres fechas, pero a mediano y a largo plazo Boca tiene que apuntar a otra cosa”.

En ese sentido, el ex futbolista dijo que “me gusta que el equipo, por la historia de Boca, el equipo tiene que atacar y me gusta que así sea más allá de que en algunos pasajes del partido Boca quede partido en dos y no tenga el balance como para recuperarse en mitad de  cancha o como para tener una presión arriba. Boca está recuperando la pelota cuando se termina la jugada o muy cerca del área. El equipo queda largo. Los momentos son así y quizás los jugadores que estén ahora pasando por su mejor situación, al entrenador le gusten y en base a eso pueda decidir y arme el equipo de esta manera. Quizás con un equipo más ordenado o que tenga el control de juego como lo tiene River, los partidos se planteen de esta manera con un Boca mas a la expectativa o esperando a salir rápido porque hoy tiene jugadores rápidos y no un Boca de presión alta donde estén más cerca del arco rival teniendo la posibilidad de recuperar arriba. Esos son los caminos más cortos pero tenés que tener la defensa parada en mitad de cancha y eso hoy Boca no lo está haciendo”.

En ese marco, Cristian Traverso aseguró que “hay caminos para todo. Hay procesos. Boca perdió un año de transición de lo que paso en Madrid buscando en Alfaro, que lo dije en febrero del año pasado cuando llegué al país, que no había entendido porque contrataban a Alfaro. No lo entendía en aquel momento pero era lo que teníamos y había que apoyar más allá de que a uno no le guste la manera y el parado de los equipos que él había armado. Boca no tiene que pensar en ganar la Copa Libertadores porque el buscar un resultado es transitorio. Boca tiene que buscar formas, otra vez armar juveniles, preparar juveniles, mas en un contexto económico como el que atraviesa el país y el futbol argentino, va a ser más lo que se pueda exportar que lo que se pueda importar. Si le cuesta a Boca imagínate lo que les cuesta a los demás. Pero siempre digo que de lo bueno hay que sacar algo positivo y que esta situación le va a venir bien a los chicos siempre que Boca les dé el lugar que necesita darles a sus jugadores juveniles”.

Por otro lado, el ex jugador de Boca habló sobre la inminente llegada de Diego Maradona a la Bombonera cuando le toque enfrentar a Gimnasia de La Plata por la ultima fecha de la Superliga. “Hay dos maneras de recibirlo: una por la parte dirigencial y otra parte por los hinchas. Los hinchas no están divididos ni mucho menos por si Riquelme o Maradona es más ídolo. Maradona viene en este caso como entrenador del equipo visitante y creo que el amor y el cariño que le tiene el hincha a Diego es una cosa y los hechos que se han suscitado con él por el tema político y las declaraciones e idas y vueltas hacen que la dirigencia esté un poco reacia a entregarle algún reconocimiento. Ojalá que entiendan que Boca institución es lo que está primero pero va a ser muy difícil que cualquiera de los vice o el presidente le entregue algo en mano a Maradona. Para mí un abrazo entre Riquelme y Maradona sería ideal pero son dos pesos pesados y habría que ver cómo reaccionan y si hay predisposición de alguna de las dos partes. El cariño y el afecto del hincha hacia Maradona no va a cambiar por más que la dirigencia que él apoyó no haya ganado”.

Acerca de la dupla de centrales que Boca tiene en la actualidad, el ex defensor dijo que “si tengo que elegir dos de los tres, me gusta que el central por izquierda que sea izquierdo. Convengamos que López e Izquierdoz se han complementado muy bien y han sido una gran base junto al arquero el torneo pasado, han tenido un gran nivel. El tema es que hay que darle continuidad a la pareja central porque ese es el punto clave junto con el triangulo que forman con el volante central para lo que es la parte defensiva. Si empezás a cambiar mucho aparecen las dudas. Me gustaría que siguieran los dos por rendimiento, ellos han rendido mucho pero cada técnico tiene su librito. Lo que no me parece justo es que lo hayan traído a Zambrano, no porque tenga algo en contra porque no lo conozco pero es un jugador que hace tres años que no juega donde estaba y le quita la posibilidad a otro chico que no conozco como Abila, pero del que tengo muy buenas referencias. Además, el club ha pagado un dinero muy importante y el único beneficiado detrás de Zambrano es Gareca. Esa es la realidad. No se entiende. Tampoco se entiende mucho del presidente el tema de MacAllister que decía que se iba a quedar y a las dos semanas se fue. También dijo que no le iba a hacer un homenaje a Maradona y ahora resulta que lo va a hacer. Es decir, hay que estar atento. Hay que ser cuidadoso con las declaraciones porque es presidente de Boca y todo lo que diga va a repercutir”.

Por otro lado, el ex futbolista dijo que “no pasa por la dirigencia, pasa por el equipo, por el momento, por el entrenador. El que tuvo la posibilidad de jugar en Boca sabe que cualquiera sea el momento tiene que venir, no importa si es bueno o malo. Quizás es diferente en algunos casos como Guerrero, que se supo que iba a venir y quizás no era conveniente para él porque el futbol argentino no deja de ser difícil y más para una persona de su edad, donde el ritmo es otro, no es el mismo de Brasil. Cuando un jugador mira, si bien mira como está el club y cómo es manejado, más que nada se enfoca en el momento del equipo. El que no conoce Boca lo puede dudar o analizar pero el que ya estuvo y tiene que volver no tiene nada que pensar y no importa el momento. Me da lástima, pena o bronca cuando algunos ex compañeros míos que tuvieron la posibilidad de venir, abren el paraguas a decir “no es el momento para dirigir Boca”. Siempre es el momento para dirigir Boca, más si fueron ídolos del club. Por eso aplaudo, si bien no comparto la forma, la decisión de Riquelme de involucrarse en Boca porque había que terminar con una hegemonía de más de 20 años de una línea dirigencial que sabemos cómo terminó”.

El ex defensor central recordó el proceso que le tocó vivir como jugador en la era de oro de la mano de Carlos Bianchi y dijo que “lo principal es que hicieron cambios importantes en el año 95’ pero realmente el cambio vino después en la era de Bianchi. Recordemos que costó cinco años ganar la Copa Libertadores. Eso creo que fue muy acertado, tuvieron la visión de bajar el nivel de jugadores. Había muchas figuras y cuando hay muchos jefes hay pocos indios. Sucedió de que había que depurar el plantel y de a poco Boca formó algo, que creo que Macri fue muy inteligente y muy hábil para el armado del grupo, trayendo a un técnico como Bianchi que supo liderar y manejar esa transición, pero después paso lo de siempre. Cuando pasan los años cada quien empieza a tomar más protagonismo y piensan que son más protagonistas que otros, tanto jugadores, como dirigentes y entrenadores. Cuando se produce ese coctel explosivo no queda otra forma que depurar el plantel nuevamente. Yo llegue en diciembre del 96, me compraron de la U de Chile pero yo no sabía dónde iba a jugar. Me vine a Buenos Aires y no tenia equipo. Me ofrecieron River, Racing y Boca y no tuvo ninguna duda, aun siendo los números mucho más importantes los de River y aún siendo el campeón de Copa Libertadores. Uno como hincha prefiere saber cómo se siente de adentro. Estoy muy agradecido haber estado en las dos partes, en la tribuna y adentro. Esas son sensaciones que no se pueden comparar. Cuando a mi me dicen que esta secretaría técnica tiene el ADN de Boca por haber jugado quizás sí, pero hay muchas cosas que quizás no entiendan como hinchas”.

En ese marco, el ex jugador habló sobre los distintos procesos en los últimos años de Boca y dijo que “no es justo comparar un proceso con otro porque aquel proceso llevo cinco años afianzar el equipo. Primero tuvimos que ganar torneos locales que en aquel momento eran muy duros, había equipos muy difíciles. Después se llego a ganar la Copa Libertadores en el 2000, repetir en el 2001, con jugadores de experiencia, con jugadores medios, con jugadores de gran nivel e ídolos como Riquelme, Guillermo y Palermo. Manejar eso para la cabeza del grupo no era fácil pero teníamos un equipo técnico muy bueno con Carlos, con Ischia, el profe Santella, que nos hacia respetar a cada quien su lugar y pelear por ese lugar. Se incorporaban chicos y ellos aprendían de los grandes. Esas cosas han cambiado, pero no solamente en Boca sino en todos los equipos. Hoy el famoso sentido de pertenencia ya no existe porque en un Boca con un punto negativo en la dirigencia que pasó, era venir a probar suerte a Boca y tratar de salir antes de terminar un torneo. La gloria de Boca no te la da ningún equipo del mundo pero otros prefieren hacer negocios entonces no se pueden comparar los procesos porque fueron totalmente distintos.”

 

Cristian Traverso recordó la final de Copa Libertadores perdida en Madrid y dijo que “lástima que Guillermo perdió la final en Madrid. A mí me hubiese gustado que continuara porque más allá de algunos errores creo que los procesos a largo plazo dan muchos frutos. Boca no consiguió establecerse regularmente todavía y cambia entrenadores y estilos. Eso preocupa, por eso hablo de las formas. Boca tiene que buscar la forma de volver a ser el Boca que era antes, creo que con esta nueva secretaria técnica de a poco se le va a ir dando. Creo que no tuvieron la suerte de encontrarse con millones en caja, que tampoco es lógico que una dirigencia que se va te deje el auto lleno de nafta, por lo general te lo dejan con la llave escondida. No fue fácil el mercado de pases pero ojala que los chicos que estén en el club no se vayan, no importa si no viene nadie. Pero lo importante es que tienen que aprender a la derrota, porque la derrota en Boca no es fácil. Muchos tienen ese gustito de querer ganarle a River así que ojala que se dé una final porque nosotros como equipo necesitamos cortar esa racha”.

Podés escuchar “Amor por la Camiseta” los viernes de 17:00 a 18:00 horas por Zónica +.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono