Martes 1 de Julio de 2025 - 3:09:11 am

Damián Cabeza: “Hay mucha literatura artesanal y no hay una feria que los conglomere” 

Arte mayo 30, 2016

El organizador de la Feria del Libro Artesanal contó en "De Culto" los detalles de esta primera edición para los artistas y el público en general. 

Por: Ignacio Cantillo Saade.

 

Desde la editorial La Libre (en San Telmo) se organizó el domingo pasado la primera Feria del Libro Artesanal. Un espacio para reunir autores, editores, lectores y todos aquellos que giran en torno a la literatura artesanal. “Nos dimos cuenta que hay mucha literatura artesanal y no hay una feria que los conglomere a todos” dijo el organizador de la Feria, Damián Cabeza. La idea tuvo una muy buena aceptación, reuniendo a un gran número de expositores, artistas de distintas áreas y a las editoriales artesanales.

Desde las 15 horas se pudieron apreciar increíbles trabajos de editoriales y autores artesanales que tienen en sus libros una verdadera obra de arte, ya que no es sólo cuestión de la literatura, sino de un proceso laborioso y minucioso donde cada libro es único e irrepetible. Con este trabajo logran darle a la literatura un plus donde, no sólo se embellece y se realza la experiencia de leer un libro, sino que dan la oportunidad a cualquier autor desconocido a tener su libro impreso con diferentes herramientas. Son técnicas que hacen que imprimir un libro sea “más barato para uno y mejor para el planeta”, explicó Cabeza.

El público que asistió pudo disfrutar de diferentes actividades como talleres de encuadernación, conversatorios, debates y performances en vivo, los cuales ayudan a explicar el proceso de la literatura artesanal. La gran diferencia es que cada uno de los libros que se ofrecen “fueron tocados por una mano” y no son elaborados en un proceso mecánico y autónomo. Cada uno de estos libros se hacen a mano y con procesos personales y diversos que incluyen el reciclaje, tallado en madera, ilustraciones artísticas únicas, encuadernación a mano, entre otros.

Esta feria apunta a “atacar la mayoría de los puntos que nos trae una literatura artesanal”, manifestó Cabeza. Se buscó crear un espacio para compartir, donde cada uno tuviera la oportunidad de aportar su conocimiento, su talento, sus habilidades y su arte para poder mostrar el valioso aporte que tiene la literatura artesanal a la sociedad.

 

* Podes escuchar “De Culto” los viernes a las 20h por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono