Sábado 10 de Mayo de 2025 - 1:05:46 am

Daniel Capri: “Con Susana Giménez no se puede trabajar”

Espectáculos enero 28, 2020

El diseñador habló en "El Show de la Moda" sobre su trabajo y el diseño en Argentina.

Daniel Capri es un diseñador argentino, reconocido por trabajar hace 10 años como diseñador de Moria Casan y haber confeccionado el vestido de novia de Victoria Xipolitakis. Actualmente, fue el diseñador encargado de la indumentaria para la obra “Si la cosa funciona”, una adaptación de la película de Woody Allen. “Le hice todos los diseños a la obra de Carolina Papaleo, estuvimos hablando con ella y le dimos forma al personaje de esta obra de Woody Allen que es genial. Surgió con la idea del director tener algo que la asociara un poco a ella, que hace un cambio drástico en la obra e hicimos una túnica con un pene. Es una túnica fucsia con unos dibujos, que son de un artista que los hizo especialmente. Era un toque distintivo y le queríamos dar un poco más de fuerza al personaje que es distinto al de la obra de Allen. No queríamos que fuera tan explícito. Uno que trabaja en esto sabe, pero la gente a veces se siente tocada. Hay que cuidar la sutilidad de la mujer y respetar la opinión de los otros. Si bien la obra es para mayores, nosotros decidimos cuidar las formas”.

Por otro lado, el diseñador habló sobre sus estudios como arquitecto, que abandonó a poco de recibirse. “En su momento me llamaron de la UBA, estaba corrigiendo la última entrega de diseño y me di cuenta que eso no era lo que yo quería. Siempre fui muy visceral. Entonces me levante y me fui. Los profesores de la cátedra me llamaban para decirme que el proyecto estaba aprobado pero yo no quería terminar algo que no iba a ejercer. Soy maestro mayor de obra porque tengo un titulo intermedio y puedo construir casas de hasta tres pisos. De hecho, la casa del campo de mis viejos las construí yo. Puedo construir pero me falta la parte de ingeniería y demás. La verdad que a mí me ayudó mucho con la molderia, con lo que tiene que ver con la estructura de la prenda. Fue muy fácil cuando empecé a hacer los cursos que hice en Brasil y en Miami porque ya tenía una base hecha de proporciones que te da lo básico, lo que es corte y confección que es difícil. Muchas veces la gente usa la palabra costurera como un insulto y no lo es. Estudie mucho tiempo. Recuerdo que yo tenía un asistente que era paraguayo y me decía que no podía ser diseñador sino sabía coser. Eso es lo que la mayoría de los diseñadores le pasa en Argentina, que son diseñadores de dibujo pero que no saben coser”.

En ese contexto, el diseñador afirmó que “el único atelier de alta costura que sabe cocer de Argentina es Roberto Piazza, es una de las personas que más sabe de diseño en Argentina y en toda Latinoamérica. Me encanta que se haya ido afuera para que la gente pueda ver lo que hace. No hay taller de alta costura como el que tiene Roberto. Todo lo demás acá son telas bordadas y sobre bordadas. Roberto tiene millones de horas de sentarse en maquinas y hacerlo. Verónica de la Canal estoy casi seguro que no se sienta a coser al igual que otros diseñadores”.

Además, Daniel Capri aseguró que “no tengo animosidad contra ninguno pero creo que muy pocos diseñadores en Argentina tienen el afán de laburar como lo hacía Jorge Ibañez o reinventarse como lo hizo Benito, que dio una vuelta muy grande y encontró un nicho que no había en el país. Pero después hay diseñadores que son copy cut de diseñadores de afuera. ¿Qué paso en Argentina? La mayoría de los diseñadores que hoy están fundidos y que hace años la gente hacia colas para entrar a sus ateliers fue porque se abrieron las redes y se supo que esa persona copiaba de las revistas. Hicieron una retrospectiva de diseñadores en el Malba y vi que era todo copia. La verdad que les perdes el respeto porque vos podes reinventar y reinterpretar pero no copiar literalmente”.

Al finalizar, el diseñador habló sobre su trabajo junto a Moria Casan y criticó a Susana Giménez. “Con Moria empecé a laburar hace 8, 10 años. Ella se reinventa todo el tiempo. Recibo muchas críticas y demás que no me interesan porque nosotros vamos haciendo avanzada con tres o cuatro años. Usamos telas y técnicas que acá todavía no llegan porque tenemos un atraso textil de 15 años mínimo. Entonces a mi no me molestan las críticas porque con ella me divierto y sería muy fácil caer en lo que hacen la mayoría de los diseñadores de querer ponerle un Chanel o un Dior. No es una mujer clásica, no la puedo disfrazar de lo que no es. Tengo que respetar las formas de las personas y ella es una persona que acepta las críticas para el lado de la moda. No pasa eso con Susana. Hice un par de cosas con ella y es una persona con la que no se puede trabajar porque no tiene noción de su morfología y termina haciendo lo que ella quiere. Después vemos esos horrores garrafales que tiene en su programa. Le compran talle uno y después le agregan un pedazo al costado”.

Podés escuchar “El Show de la Moda” los martes de 16:00 a 17:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono