Jueves 8 de Mayo de 2025 - 4:35:43 pm

Daniel Catalano: “Si no hay estallido social es por la responsabilidad de los gremios”

Política mayo 3, 2019

El secretario general de ATE Capital dialogó en "Ahora o Nunca" sobre las movilizaciones del frente sindical. 

Daniel Catalano habló sobre el paro general del día 30 de abril al que definió como contundente. “El paro del 30 pone a la Argentina en una nueva situación institucional de re configuración de lo que es la institución sindical. Frente a las especulaciones que había que sin la firma de Azopardo no se podía sostener un paro general, la unidad del movimiento obrero “rebelde” pudo transformar esa realidad. Creo que más allá de la evaluación del gobierno hay una nueva etapa que es muy interesante para transitar. Se viene un paro más el 25. Yo deseo que el gobierno le resuelva los problemas a los compañeros del transporte. Ojala que lo puedan resolver. Es un paro. Uno no tiene que boicotearlo, esperamos que tenga éxito con esta medida de presión y que resuelvan el problema que ellos tienen. La realidad del pueblo trabajador no es la misma, nosotros mayoritariamente no tenemos el problema del pago del impuesto a las ganancias a pesar de que hay 2 millones de personas alcanzadas. Nosotros acompañamos el reclamo”.

Sobre la conducción de la CGT y su negativa a un paro general, el dirigente opinó que “tienen un pensamiento liberal. Hay que empezar a plantear que no necesariamente las conducciones sindicales y el sindicalismo son nacionales y populares. El Momo Venegas era un sindicalista que explotaba trabajadores y tenia peones de diez años en sus campos y desde el sindicalismo condujo los destinos de la peonada durante muchos años en Argentina. Uno tiene que poder ver que no todo el sindicalismo es combativo. Hay que pensar que quizás a ellos les viene bien como Macri conduce el país y no ven necesario hacer algo. Hubo una penetración cultural importante. Deben comer muy rico en las cenas porque van seguido”.

Daniel Catalano habló sobre cómo ve la realidad social de cara a las próximas elecciones. “Hoy si no hay una corrida social es por la responsabilidad de los gremios y de los movimientos sociales. El gobierno es auto destructivo. Todos los días genera situaciones por las que uno quiere salir a romper todo. El día del paro te clava un aumento de nafta. No evalúan lo que está pasando, nosotros estamos planteando que no podemos más y ellos te desafían el mismo día del paro aumentándote un 4% las naftas. El peor enemigo de Macri es él mismo con el desarrollo de sus políticas. La responsabilidad de garantizar la gobernabilidad es nuestra porque este tipo es un inconsciente”.

Por otro lado, el secretario general habló sobre la unión del peronismo y del movimiento obrero. “Creo que hay un acuerdo nacional de toda la oposición para poder garantizar los términos de gobernabilidad. Es un acuerdo implícito pero es una luz de esperanza para que podamos tener una alternativa electoral que en primera vuelta lo deje a Mauricio Macri en el lugar que tiene que estar, fuera del gobierno. En ese sentido el movimiento obrero ya está unido. El 15 nos volvemos a juntar otra vez para ver si podemos volver a articular acciones frente al silencio del gobierno a nuestros reclamos. El tema es ver si va a haber o no una institución nueva. Nosotros desde la CTA de los trabajadores lo venimos planteando pero tiene que existir un compromiso para ver si los otros sindicatos tienen predisposición a que esto suceda”.

Sobre la posibilidad de un acuerdo en el peronismo y la figura de Cristina Fernández de Kirchner como principal candidata, el dirigente manifestó que “lo único que veo es a Cristina. Lo demás no me importa absolutamente nada porque no hay nada. Hoy la esperanza está comprendida en una sola persona que puede generar una transformación en el país y que además esa transformación sea latinoamericana. Este año también se vota en Bolivia y Uruguay. Lo que el gobierno yankee quiere es mostrar una foto de derrota de los gobiernos populares. La única luz de esperanza es que nosotros podamos atravesarlo con una mujer que pueda poner patas para arriba todo. Todas las discusiones de los intendentes, si es con uno u otro, creo que es decorado. La única que puede patear el tablero es ella. Ese decorado se tiene que empezar a acomodar rápido porque el pueblo está pidiendo por Cristina”.

Al finalizar, Daniel Catalano habló sobre los desafíos para un nuevo periodo kirchnerista. “Lo que se dificulta es que uno pueda tener un mismo proyecto político durante 20 años por la velocidad en la que todo sucede y porque somos tercer mundo. Uno tiene que poder pensar el país de acá a 20 años pero lo más importante es que el pueblo pueda pensarse en una situación de bienestar social, de justicia social, de igualdad de derechos. El problema que tuvimos es que no pudimos penetrar en los barrios populares con esa impronta por eso muchos barrios terminaron votando a Macri. Como sucede hoy en Venezuela, el problema es que se demoniza al pueblo que resiste en vez de pensar en los beneficios del pueblo que resiste. Tenemos que laburar sobre eso porque tenemos que poder perforar la cabeza de nuestro pueblo, dar esa batalla. Va a ser un problema enorme porque por más que nosotros pensemos una política de 20 años y una dirigencia política, el que la tiene que pensar es el pueblo primero. Cambió tanto la matriz en estos años que en todo caso ahora hay que ver que si en vez de repartir computadoras, repartimos cañas para enseñar a pescar y que la gente no se olvide de eso ante un cambio de paradigma tan profundo para que no pueda venir nunca más un Macri”.

Podés escuchar “Ahora o Nunca” los jueves de 20:00 a 21:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono