Domingo 17 de Agosto de 2025 - 7:47:54 am

Daniela Aruj: “Los políticos hoy día, se comunican diferente”

Política mayo 27, 2017

La Consultora Política se reunió con "El Arranque" y habló sobre la construcción comunicativa de las campañas políticas.

Por: Gonzalo Salguero

 

Daniela Aruj es Coach en imagen personal y directora de su propia consultora. Encargada de construir la imagen de diferentes candidatos políticos habló sobre cómo se construye y se “vende” una campaña electoral, además de la importancia que hoy día juegan los medios masivos de comunicación. “Construir una marca es algo que lleva tiempo; instalar al candidato en la mente del elector no es algo que se da una elección para la otra” dijo refiriéndose a cómo se comienza a dar forma a una imagen.

Respecto de los tiempos de campaña comentó: “No se logra un posicionamiento de un día para el otro”, a lo cual le sumó: “Es importante que se sepa que esa persona (el candidato) existe; debemos posicionar primero un nombre y luego una cara”. Fundamentando lo dicho agregó: “Yo no le puedo hablar de un tema la gente si todavía no saben quién le está hablando”.

Tocando el caso de Cambiemos durante la última elección presidencial, calificó como “Excelente” el manejo que se tuvo de la comunicación de campaña, resaltando el caso de las redes sociales. Deteniéndose luego en el concepto de “mensaje de campaña” (el coloquialmente llamado slogan) afirmó: “Es lo más importante dentro de una campaña, porque eso debe transmitir todos los valores que queremos, todo lo que somos en una sola frase y que llegue”.

En cuanto al cambio producido dentro la formación y transmisión de las plataformas electorales, su adaptación a los tiempos modernos, comentó: “Los políticos hoy día, se comunican diferente”. Graficó esto haciendo una comparación entre las campañas de “ayer y hoy”; dijo: “En un momento la oratoria era fundamental, porque había que dirigirse a la masas y había que hacerlo en persona”, ante lo cual opuso el panorama actual: “Hoy día tenes la ayuda de los medios masivos de comunicación que te hacen llegar a cualquier lado sin moverte de tu casa; con lo cual la oratoria deja de ser tan importante”.

Como argumento respecto de cómo los tiempos han cambiado la manera en que se transmite una plataforma electoral de forma que tenga llegada a la mayor cantidad de electores posibles, se explayó dando el caso de un trabajador promedio cuya jornada laboral se extiende a más de 8 horas al día: “Al llegar a su casa no tiene ganas de ponerse a leer una plataforma electoral”, y continuó: “Entonces se debe lograr que le llegue de la forma más visible, que menos tiempo le lleve leerla y que más impacto le genere”.

Concluyendo, dió como ejemplo y explicó el por qué de la presentación de candidatos políticos en programas como el de Marcelo Tinelli: “El hecho es que mucha gente no pondría un programa de política puro, entonces la mejor manera de llegarle es mediante el programa más masivo que hay y de más llegada al público”. Finalizando la explicación: “Por lo menos, ahí se logra posicionar la cara, el nombre”, la cual concluyó afirmando: “Ahí tenemos el primer escalón para, por lo menos, entrar en la casa de la gente”.

 

* Podes escuchar “El Arranque” de Lunes a Viernes a las 10hs por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono