Martes 6 de Mayo de 2025 - 2:16:28 am

Deborah Fideleff y Gabriel Rovito: “Son historias atravesadas por los contextos sociales”

Teatro febrero 22, 2020

Los protagonistas de "Lazos eternos: historias de tres amores" visitaron "Mundo Magazine" para hablar sobre la obra. 

Deborah Fideleff es una actriz argentina, pareja del actor Gabriel Rovito. Juntos escribieron, produjeron, dirigen y comparten el escenario en la obra “Lazos eternos: historias de tres amores”, obra que recorre las historias de amor de Alfonsina Storni y Horacio Quiroga, Micaela Bastidas y Tupac Amaru, y Camila O´Gorman y Ladislao Gutierrez. El actor Gabriel Rovito contó que “primero y principal no sabíamos sobre qué escribir. Estábamos haciendo Romeo y Julieta, yo estaba con barba y vino Julio Gini y me dijo que estaba igual a Horacio Quiroga. Ahí fue como el puntapié. Empezamos a investigar y ahí fue apareciendo todo lo otro”.

En ese contexto, la actriz relató que “nosotros queríamos trabajar hace tiempo juntos y buscamos. Leímos muchas obras, cada uno por su lado y no encontrábamos algo que nos representara. Algunas cosas estaban muy buenas pero estaban muy hechas o eran de otro país y había que pagar un montón. Así pensamos que teníamos que hacer algo y empezamos a escribir para ver qué salía y desde dónde. Creo que también se trata de seguir las energías que vienen, verlas y seguirlas. Creo que nos fue pasando eso”.

Los actores coincidieron en que “son tragedias de distintas épocas como el amor de Horacio Quiroga y Alfonsina Storni. El contexto histórico también porque justamente ella era una mujer absolutamente con sus convicciones feministas, vicepresidenta del partido feminista de Rosario. Por el otro lado, Horacio al contrario, una persona machista y con sus tiempos y sus lugares e idas y venidas. Al escribirla nos paso que es una obra que si bien tiene un hilo conductor que tiene que ver con datos certeros, la idea no era hacer una lección histórica sino explorar en las intimidades y entender qué diferentes pueden ser unas de otras. Todo el trabajo de investigación nos llevó mucho tiempo”.

Por otro lado, la actriz contó que tras un viaje a Jujuy “una noche  caminando, no había nadie en la calle, todo cerrado, estábamos conociendo y miramos un lugar con vidrieras, con mucha luz que salía de adentro. Golpeamos y era un museo abierto de noche. Era el Museo Tupac Amaru y había maquetas hermosas de pequeños escenarios de la vida cotidiana de los pueblos originarios. Después había detalles de Tupac Amaru pero había de todo. Fuimos paulatinamente descubriendo todo. Era todo muy hermoso. Eso nos inspiró a escribir la segunda historia”.

En ese sentido, el actor dijo que “cuando salimos del museo pensamos que también podíamos escribir la historia de Tupac Amaru y Micaela Bastía, porque no me daba hacer solamente una historia. Así que sí, dijimos que estaba bueno para escribirla. Nos pusimos a hablar y dos historias no terminaban de cerrar y elegimos la tercera historia de amor de excelencia, cruzada y atravesada por una injusticia social y de la época que es la historia de Camila y Estanislao”.

Podés escuchar “Mundo Magazine” los sábados de 14:00 a 15:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono