
Decio Machado: “Lo que estamos viviendo es el primer aviso de algo que nos encontraremos a futuro”
Sociedad abril 11, 2020El consultor politico analizo en "Un mundo de pelicula" la crisis del coronavirus.
Decio Machado es consultor y analista político, y coordinador de seminarios de Geopolítica en América Latina. En primer lugar, habló de la extensión de la pandemia del coronavirus a escala global. Ubicado en Quito, Machado contó cómo se vive el confinamiento allí: “El país lleva inmovilizado ya casi un mes, hay toque de queda a partir de las dos de la tarde de lunes a viernes y absoluto durante los fines de semana”.
El consultor reflexionó acerca de lo que pasaría luego de la pandemia de acuerdo a los debates de distintas escuelas de pensamiento: “Yo creo que lo que está marcando esta pandemia es el desarrollo rápido, superlativo de todo lo que tiene que ver con las lógicas disciplinarias del estado-control. Sera difícil de recuperar los niveles de calidad democrática que teníamos antes de comenzar la crisis”.
En sus dichos, Machado señaló que lo que se ve del Banco Central Europeo o del Fondo de Reservas de EE. UU. son medidas que se vivieron en 2009: “Se está generando dinero que se está poniendo para incrementar deuda de alguna forma para paliar la crisis. Hay debates que se están dando en donde se habla de la posibilidad de intervenir en el capital de grandes empresas privadas que pudiesen quebrar”.
Para concluir, el consultor político habló del futuro de la humanidad: “Creo que asistimos a un cambio epocal, un punto de inflexión. Lo que estamos viviendo es el primer aviso de algo que posiblemente y lamentablemente nos encontremos a futuro. Otras infecciones, enfermedades, pandemias, que tengan que ver con las consecuencias de los cambios climáticos. Con este covid-19 estamos ante el primer episodio de lo que podría ser una sucesión de episodios de estas características”.
* Podes escuchar “Un mundo de película” los sábados a las 14hs por La RZ.