
Diego Celis: “No jugaría para otra selección que la de Argentina”
Deporte mayo 3, 2016El futbolista ex Vélez, que milita en el Hapoel Bnei Lod en la segunda división de Israel, afirmó que no jugará para la selección de ese país ni para Chile.
Por: Matías Schlotthauer.
Diego Celis surgió de las inferiores de Vélez y supo vestir la camiseta celeste y blanca para el seleccionado Sub 17. Si bien no fue convocado para disputar el mundial Sub 17 con Argentina, Celis rechazó una propuesta de otra selección para asistir a la competencia. “Me llamaron de Chile y dije que no en ese momento. No creo que pueda aceptarlo ahora tampoco. Si no juego para la selección argentina no juego para ninguna otra selección”, sentenció.
Hoy en día, Celis defiende los colores del Hapoel Bnei Lod, equipo que milita en la segunda división del fútbol israelí. El argentino habló sobre su presente futbolístico: “Por suerte vengo teniendo una buena temporada con 11 goles. Si bien quedan 4 partidos para terminar la temporada, esta difícil pero vamos a tratar de terminar lo más arriba posible”.
Además, el ex Vélez comentó sobre su experiencia en tierras extranjeras con respecto al juego y el sentimiento de los aficionados. “Acá se juega un poco más, tenés más espacios comparado con Argentina”, remarcó Celis y agregó que no está esa picardía sudamericana pero es más bajo el nivel. “Sin dudas es mejor para nosotros venir a jugar acá. En Israel son bastante seguidores, no como en Sudamérica, pero siguen bastante. De hecho el deporte principal acá es el fútbol”, manifestó.
Con respecto al manejo de los clubes, Celis afirmó que se manejan mejor que en Argentina. “En el club que estoy no le dan mucha importancia a las inferiores, pero en los de primera sí, porque solo pueden tener tres extranjeros”. Los clubes invierten bastante plata y se maneja la posibilidad de que aumente el cupo a cinco extranjeros. “En Argentina cuando vos arreglas un contrato sabes que te van a dar un 70 u 80 % de lo que arreglaste“, explicó Celis y afirmó que en Israel es diferente porque “te dan el 100% de lo que vos arreglaste, todos los meses cobras. En ese sentido es una tranquilidad”, declaró.
Para finalizar, el ex Vélez expresó su miedo en la previa al emigrar a un país con tantos conflictos bélicos, pero al llegar a Israel cambió de parecer. “Al llegar acá me sorprendió para bien, en Argentina veía las noticias y pensaba que me iba a encontrar con tanques de guerra en las calles. Pero nada que ver, es muy tranquilo”. El jugador comentó que al estar en conflicto con países limítrofes hay mucha seguridad y agregó: “Vivo muy cerca del club, entreno de mañana y después tengo tiempo libre. El otro día fui a comer a Palestina por ejemplo, fui con miedo porque no sabes lo que te puede pasar, pero todo bien, ningún problema”.
* Podes escuchar “Salimos jugando” todos los miércoles desde las 15Hs por Radio Zónica.