
Diego Gentile: “Mi época de publicidad me dio de comer muy bien”
Espectáculos mayo 17, 2019El actor habló en "After Office" sobre su carrera como actor en cine, teatro y televisión y los diferentes personajes que tuvo que interpretar.
“Es un personaje muy distinto. Lo otro que había hecho en continuidad en la tele era “Señores Papis” que era un personaje opuesto a esto; éste era como un personaje en serio, político, anti corrupción, que venía a reconquistar a su familia y estaba buenísimo. Era como un personaje sin humor, porque a mí en general siempre me llaman para cosas con humor. A muchos compañeros no los conocía, a otros si, y fue un elenco divino, estaba bueno el planteo del cual hablaba la novela”, explicó Diego sobre su personaje en “Campanas en la noche”, la reciente ficción emitida por Telefé. Aseguró que la presencia de Calu Rivero en la novela revalorizó la historia y le dio una fuerza social más impactante. También destacó la elección de Telefé de poner una novela de esas características, con temas de la actualidad social, en el prime time.
“Los pro tiene que ver con que no hay volantazo ni a favor ni en contra de tu personaje, la historia es esa, lo que ya se contó, lo que ya grabaste. Salís con algo que sabes como empieza, como sigue y como termina. Terminas haciendo el género para el que te llamaron. Los contras es la ansiedad de que vos haces un laburo y querés verlo enseguida”, expresó con respecto a las ventajas y desventajas de grabar una ficción entera y que la misma sea reproducida meses después.
Trabajó en cine, teatro, televisión e hizo publicidades, y comentó que se siente cómodo en todas las áreas: “Tiene que ver con el proyecto y los equipos de laburo, en general a esta altura uno puede elegir, y si te proponen algo que te gusta la historia y que te gusta con quien te toca jugarla, te sentís cómodo. Me encanta hacer cine, me encanta hacer tele, me encanta hacer teatro, disfruto todo”. Hizo alrededor de ochenta publicidades y no reniega de eso: “Mi época de publicidad me dió de comer muy bien mientras hacía teatro independiente, y pude vivir gracias a la publicidad durante muchos años. Obviamente me nutría más el teatro como actor y lo otro me daba la guita en dos días para vivir tres meses”.
Está nominado como mejor actor a los Premios Cóndor de Plata 2019, por su personaje en el largometraje “Joel”: “Es una de mis películas favoritas de las que participé, la veo y me siento muy orgulloso de ser parte, me emociona y habla de un tema muy importante como lo es la adopción tardía, aprender a ser familia de golpe”. También se prepara para el estreno comercial de “Los adoptantes”, que se pre estrenó en el marco del BAFICI, y llega a las salas comerciales en octubre de este año. Otro proyecto que tiene para este año es una mini serie que se graba en el interior del país.
*Podés escuchar “After Office” los viernes a las 19:00 hs por La RZ