
Diego Sehinkman: “El entrenamiento en psicologia sistemica me sirve para el periodismo”
Sociedad agosto 1, 2019El psicologo y periodista charlo con "Vamos por las Sobras" de su estilo a la hora de encarar las entrevistas.
Diego Sehinkman es psicólogo y periodista argentino. Su estilo a la hora de entrevistar es distinto al de los demás: “La dinámica de manejar una conversación entre varias personas es un entrenamiento de mi formación en psicología sistémica”, afirmó Sehinkman, agregando que primero se formó en psicoanálisis y después hizo otras formaciones, una de ellas es la psicología sistémica. “Algo de ese entrenamiento me sirve para el periodismo y estoy agradecido”.
Según el psicólogo, hay algunas cuestiones en común entre la psicología y el periodismo, por ejemplo el modo en el que el entrevistador escucha a la persona que tiene enfrente: “Yo apelo un poco a la formación que en mi caso viene de la psicología pero también hay grandes periodistas que lo hacen naturalmente y tiene que ver con correrse de la perspectiva personal que uno tiene sobre lo que va a plantear el entrevistado”, es decir, tomar una distancia.
“Yo trato de estar neutro para que el otro se suelte y diga más porque si yo, por ejemplo, frunzo la frente, le comunico que me parece malo o dudoso lo que dice y tal vez lo inhibe. Trato de no manejarme con mi paleta de valores y mi mirada, sino de entender la lógica del pensamiento que tiene la persona que se sienta enfrente”, continuó explicando Sehinkman.
Previa a cada entrevista, el periodista hace una investigación con bastante archivo del entrevistado y prepara un recorrido. “Lo que yo no hago es forzar y hacer si o si ese recorrido, estoy muy atento viendo a dónde ir. Trato de no tener la tablita encima para no olvidarme y me banco la ansiedad de no leer mi próxima pregunta, trato de escuchar a la persona y veo qué encuentro. Estoy muy atento al otro y no a mí mismo”.
* Podes escuchar “Vamos por las Sobras” los jueves a las 18hs por La RZ.