Domingo 6 de Julio de 2025 - 4:50:14 am

Diego Urfeig: “La gente perdió el miedo a comprar online”

Economía abril 1, 2019

El director ejecutivo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico dialogó en "Interés General Radio" sobre la actividad de las tiendas online.  

El economista habló sobre los informes que indican que crecieron las ventas en tiendas online en el último año. “Lo que nosotros estamos viendo en Argentina y en casi todo el mundo es una tendencia a que el consumidor compre cada vez más online. En nuestro país, la penetración del comercio electrónico es muy alta ya que 9 de cada 10 argentinos adultos que tienen acceso a internet, realizaron al menos una compra en su vida. Esta estadística es más baja en algunos países de la región. De todos modos está creciendo cada vez más la compra online. Y Argentina no es la excepción”. Sobre la posible disminución de ventas en tiendas físicas, Diego Urfeig dijo que “no va en detrimento de la compra física. En la mayoría de los países que no están pasando por una recesión o crisis económica crecen los dos números, tanto comercios físicos como comercios online. Por lo general, el comercio online crece más rápido porque es mucho más chico. Hoy en Argentina el comercio online pesa alrededor del 2% del comercio total. En otros países más desarrollados, como el Reino Unido o Estados Unidos pesa un 10%. En China pesa casi el 40%, es donde el comercio electrónico está más desarrollado”.

Sobre las principales razones para realizar compras online, el economista manifestó que “la principal razón es la comodidad. La comodidad se explica en poder comparar precios de diferentes lugares, hacerlo en cualquier momento o lugar, en el transporte público, con el teléfono o la computadora, en casa o en la oficina. Esa es la principal razón. La gente está dispuesta a pagar algo más caro online porque no tiene que ocuparse de nada, no tiene que fijarse si el producto está disponible, si está abierto el local o lo que fuera”.

Por otro lado, Diego Urfeig sostuvo que “las desventajas de comprar online percibidas por el consumidor vienen cayendo año tras año. La gente se va acostumbrando, va perdiendo los miedos. Sí hay algunas desventajas que la gente mantiene, por ejemplo el hecho de no poder tocar el producto antes de comprarlo. Aunque existen herramientas o tecnología que permiten acercar el producto, como videos, renders, etc. El segundo ítem que aparece como desafío para el desarrollo más fuerte del comercio electrónico es la logística. Es algo que ha mejorado mucho en los últimos años, en cuanto a la efectividad de las entregas, la satisfacción del cliente, pero queda mucho por hacer. Los tiempos de entrega promedio en Argentina son de 7 días y es bastante más alto que en otros países del mundo”.

El director ejecutivo de SACE manifestó que se espera más crecimiento de las ventas online. “En países donde el comercio electrónico está más atrasado no se animan a comprar un televisor o una heladera que son los productos que más se compran en el comercio electrónico porque son productos homogéneos. Una tele de una marca del mismo modelo es igual a otro tele de la misma marca y el mismo modelo. Hoy en Argentina están creciendo las ventas de productos heterogéneos como indumentaria, alimentación, deportes, etc. Estos rubros todavía tienen mucho por crecer y si los comparas con las tiendas físicas todavía tienen una incidencia muy pequeña.” Al finalizar, el economista dijo que  “cada vez la gente se anima a comprar más tipos de cosas”.

Podés escuchar “Interés General Radio” los lunes de 16:00 a 17:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono