Lunes 5 de Mayo de 2025 - 8:56:41 pm

Dina Rezinovsky: “Si tenes un político mal pago de algún lado va a sacar la plata”

Política agosto 7, 2019

La pre candidata a Diputada Nacional por la Ciudad de Buenos Aires visitó "El Arranque" para hablar sobre las elecciones.

Dina Rezinovsky es pre candidata a Diputada Nacional por el frente Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires. Es evangélica y militante pro vida. La funcionaria habló sobre el cierre de campaña del frente que integra. “Hoy quizás los argentinos estamos en una situación en la que decimos “¿qué paso con el cambio?”. Hay algunas cosas que si cambiaron, lo que tiene que ver con lo institucional, el poder trabajar con gobiernos que no acuerdan con nosotros pero que podemos trabajar igual por el bien de los argentinos. Pero hay otros cambios que estamos esperando todavía. De eso se trata, de que quizás de acá a 2 o 3 años, se puedan ver cambios de lo que se hizo al principio de la gestión. Después del video que se viralizó de Mauricio, él se emocionó y todos los que estábamos ahí también. Creo que el país necesita esto, trabajar en lo que no se ve para que luego se puedan ver los cambios que necesita Argentina”.

En ese contexto, la candidata dijo que “creo que se tiene que seguir fortaleciendo la relación institucional con otros gobiernos. Creo que haberlo sumado a Pichetto tiene que ver con eso. Con sumar a aquellos que ya desde su lugar de oposición estaban colaborando para mejorar las condiciones para que se puedan hacer algunos cambios. El presidente puede decidir hacer un montón de cambios pero si los gobernadores no quieren adherir, es muy difícil. Es profundizar aún más las relaciones institucionales con los gobiernos provinciales y municipales. Creo que también tiene que haber por parte del Congreso en dejar de lado los partidismos. Cuando uno es oposición quiere una ley pero cuando es gobierno no la quiere más. Al revés también pasa. Entonces, a los que les toque ser oposición, deben poder ayudar a quien esté en el gobierno para poder sacar aquellas leyes que se necesitan. Las leyes impositivas para poder bajar los impuestos, las leyes que tengan que ver con salud y educación. Esas leyes necesitan que todos estemos trabajando. Hay que poder seguir profundizando las relaciones institucionales y dejar de lado los partidismos y el egoísmo para poder trabajar por una Argentina mejor”

Dina Rezinovsky habló sobre los cambios que se llevaron adelante en estos cuatro años de Cambiemos en el poder. “Creo que se avanzó muchísimo porque hoy poder ver trabajar en conjunto políticas de seguridad, salud y educación entre la ciudad de Buenos Aires y las localidades del Conurbano, las secciones más cercanas, es algo bueno. En lo que tiene que ver con los gobiernos de Cambiemos son excelentes las relaciones, con los municipios de Vicente López, de San Isidro, que son los que están más cerca y pueden trabajar en conjunto con el gobierno de la Ciudad. Por otro lado, se ha trabajado muy bien con intendentes que no son de nuestro espacio. En municipios que no son nuestros pero que tienen el Metrobus ahora, como San Martin o La Matanza, también pudimos trabajar por el beneficio del vecino. Tiene que ver mucho con la voluntad política de quien esté en la intendencia de poder trabajar. Es poder seguir trabajando en equipo a pesar de que no seamos del mismo partido en beneficio del vecino que realmente lo necesita. Muchos municipios van a poder alcanzar un mayor bienestar cuando entiendan que se trata de trabajar en equipo y por el vecino”.

En ese marco, la pre candidata criticó al kirchnerismo afirmando que “la gente entiende que para salir de tantos años de populismo, de tantos años en donde se robaron plata o fue mal invertida o lo que sea, es necesario todos poner una parte nuestra, en saber que durante muchos años se pagó muy barata la energía totalmente subsidiada, que era una locura pagar 30 pesos de luz cuando en ese momento ya pagabas $600 del celular. Sobre la cuestión económica, la gente nos pregunta y decimos que es algo que nos hubiera gustado mejorar, de poder hacerlo más rápido, de poder bajar la inflación. Pero hay cosas que tienen que ver con decisiones de nosotros que tomamos mal, otras que tienen que ver con lo exterior, el mercado y el mundo. Lo importante es que vamos a trabajar para mejorar la situación porque es algo que nos preocupa porque también nos afecta a nosotros.” Además, la funcionaria detalló que “el mundo está viendo si Argentina decidió cambiar de verdad o si es otra vuelta de ciclo como seguimos viviendo en Argentina. El ciclo de que viene un gobierno peronista, la gente se cansa de que roben, viene otro gobierno, no los dejan gobernar, entonces vuelve otro gobierno peronista. El mundo está viendo si Argentina realmente quiere cambiar para que vengan las inversiones. Porque si no somos un país confiable para que vengan a invertir, difícilmente van a venir a invertir. Somos un país complicado con respecto a las inversiones porque viene alguien a invertir y a los dos meses te cambian las reglas del juego.”

Por otro lado, la pre candidata habló sobre la polémica de los sueldos de los diputados y senadores. “Los diputados de la Ciudad de Buenos Aires no cuentan con los pasajes con los que contaban antes, que eran 30.000 pesos, que era una barbaridad. Además en muchas modificaciones que se hicieron tanto en Diputados como Senadores se ahorró muchísimo en lo que tiene que ver con lo administrativo. Los sueldos de los diputados y senadores son altos, tienen que ver con la responsabilidad que tienen y que si tenes un político mal pago  de algún lado va a sacar la plata. Lamentablemente es así. Creo que no deberían subir mucho más los sueldos. Es algo que siempre está presente. Uno también tiene que entender la situación de representación de la gente, los eventos a los que tiene que ir, a donde se tiene que movilizar. No es solamente un sueldo por trabajar, sino también por representar”.

Al finalizar, la pre candidata habló sobre la relación de Mauricio Macri con las iglesias evangélicas. “Desde el 2003 Mauricio Macri tiene relación con las iglesias evangélicas. Hemos trabajado un montón. Yo estoy desde el 2012 trabajando, fui Coordinadora a nivel nacional de la Juventud PRO. No es que dijeron “traigan una evangélica”. Tengo mi historia y no creo que sea oportunismo político. Si creo que gracias al debate del año pasado, había que tener un gesto. Es distinto un gesto al oportunismo político. Hubiera sido oportunismo si hubieran elegido a alguien que no tuviera nada que ver con la militancia o con el espacio. Creo que tiene que ver con la maduración de una relación que viene creciendo desde el 2003. Tenemos intendentes evangélicos, como en el caso de Junín, concejales en Florencio Varela, en Mar del Plata. Si hago un cálculo a grosso modo creo que hemos tenido 50 candidatos evangélicos en el país. No es oportunismo político sino que es la maduración de una relación entre Macri y parte de las iglesias evangélicas”.

Podés escuchar “El Arranque” de lunes a viernes de 10:30 a 12:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono