
Dinesh Bhatia: “Nos importa conocer realmente cómo funciona el sistema en el país”
Interes General diciembre 3, 2019El embajador de India en el país visitó "Los Embajadores" para hablar sobre las relaciones entre ambos paises.
Dinesh Bhatia es el agregado diplomático de India en el país. Se encuentra transitando su cuarto mes de trabajo en el país. Fue Cónsul General en el Consulado de la India, Toronto y Embajador en Costa de Marfil, Guinea y Liberia. Actualmente es el principal responsable en las relaciones bilaterales entre ambos países. Ha servido en varias misiones indias en el extranjero, incluyendo Madrid, Katmandú y Kuwait. El embajador habló sobre su reciente nombramiento en el país. “Estoy hace casi 3 meses y medio. Es bastante tiempo para conocer la ciudad de Buenos Aires y un poco de Argentina. Hay muchos amigos de la India aquí en Buenos Aires, quiero ver muchas personas aquí. El cambio de gobierno también es importante así que hay mucho trabajo, lo que falta es el tiempo”.
En ese marco, el embajador dijo que Argentina es “un país muy importante para nosotros, particularmente dentro de América Latina. Hay varias cosas en común entre Argentina e India, también hay un comercio que es sustancial entre ambos países así que hay mucho que hacer aquí. También en los otros países hay mucho que hacer pero en Argentina particularmente es un país del continente que tiene mucho amor por India. Hay mucho trabajo para nosotros. Los argentinos conocen nuestra cultura. Es más conocida aquí que en otros países de la región, por el yoga, la cultura de la India, la gente, la comida, el cine. Todo es conocido aquí en el país. Los argentinos aman India. Sabía que los argentinos conocían pero no sabía la cantidad de conocimiento que tienen sobre la India, así que me sorprendió gratamente”.
Sobre la relación entre los países, el embajador agregó que “India es un país grande y diverso. Tenemos muchas regiones en el país entonces el conocimiento de América Latina no es tanto pero hay internet, aviones, conectividad. Vivimos en un mundo global, entonces hay conocimiento del país y América Latina. Messi y Maradona son conocidos. Los argentinos no solo son conocidos por el fútbol sino además por el hockey, por el polo y otros deportes, porque Argentina es un líder en el sector de deportes”.
Sobre su misión diplomática en el país, Dinesh Bhatia dijo que “para cualquier embajador en el país, no solamente el embajador de India, es muy importante conocer las provincias porque si no salimos de Buenos Aires no se conoce Argentina. El país no es solamente la ciudad de Buenos Aires. Hay que salir de la ciudad de Buenos Aires, hay que conocer la gente de las provincias, la cultura de las provincias, que son diferentes. He estado en tres provincias ya: Salta, Jujuy y Córdoba. No he tenido mucho tiempo para salir del hotel y los lugares de reunión pero es importante conocer las provincias porque ayuda de ambos lados. Nos ayuda a conocer las regiones y también a los argentinos les sirve para conocernos a nosotros. Estamos hablando con las provincias, en el caso de Córdoba en particular, tuve una reunión con el gobernador, que es muy encantador. Hablamos de muchas cosas, incluido el comercio, exportación e importación de productos nuevos. Es la primera vez que la embajada india sale de la ciudad para tener un intercambio entre las provincias e India. Este mes iremos a Mendoza y cada dos meses iremos a otras provincias en el marco de este programa. Por eso tengo poco tiempo”.
Sobre las relaciones comerciales, el diplomático dijo que “uno de los objetivos es que conozcan nuestros productos regionales pero además hay otros objetivos porque si nos conocemos a través de eso no sería posible incrementar el comercio. El comercio viene naturalmente pero hay que conocer primero. La India es un país que no solo habla de comercio sino que habla sobre la cultura y la gente. La diplomacia pública a través de las redes sociales para nosotros es importante ya que significa una integración de todo tipo. Normalmente los diplomáticos en estos tiempos hablan de comercio, pero nosotros buscamos conocer el país, la gente y entender el sistema de aquí. Tenemos que incrementar las relaciones interpersonales, que son más importantes en este mundo. Internet da información pero los viajes dan la oportunidad de conocer realmente a la gente. Por eso el rol del diplomático es muy importante porque a través de ellos la gente conoce el país”.
Sobre el importante intercambio cultural entre los países a raíz de la práctica del yoga, el embajador destacó que “en Argentina hay más de 400 centros de yoga. Es sorprendente. En cada lugar que voy hay lugares, tanto en Buenos Aires como en las provincias. Siempre veo gente haciendo yoga sin conocer India o el gobierno de la India. En Córdoba conocí a una señora que había escrito tres libros sobre yoga pero que nunca estuvo en la India. Es raro, porque si alguien quiere escribir sobre eso al menos pensarías que estuvo alguna vez en India para conocerlo. Pero ella nunca había estado en nuestro país y había escrito tres libros. Hay amantes de la India aquí. Es un placer para mí”.
Por otro lado, el embajador habló sobre el festival Ratha Yatra y contó que “es un festival muy lindo. Esta secta tiene un templo en Belgrano, en la calle ciudad de La Paz, tiene un centro muy bonito y cada año tiene el festival que se celebra en julio, cuando empieza la estación monzonica. Es un festival muy tradicional que se festeja en una ciudad del este del país, que tiene un templo muy conocido, uno de los cuatro más importantes del país. Allí se festeja el Ratha Yatra pero hay templos en casi todas las ciudades del mundo donde se celebra este festival”.
Sobre el impacto de la religión en India, Dinesh Bhatia dijo que “India es única. Hay muchas religiones que viven en paz desde hace miles de años. Si vemos la historia de nuestros hermanos y hermanas, la primera persona islámica vino a India cuando vivía el profeta Mahoma. La primera persona llegó a la India en ese tiempo. El país tiene una historia y recibe a todas las religiones con los brazos abiertos. Cualquier religión es bien recibida, tenemos una gran mezcla. En nuestra vida cotidiana no pensamos en la religión, vivimos en conjunto como una familia”.
Por otro lado, el embajador habló sobre el importante desarrollo turístico del país y dijo que “si hablamos de turismo hablamos de tres tipos básicamente. Hay turismo domestico en la India, que hablamos de más de 1800 millones de turistas que viajan en la India por año. Ha crecido mucho en los últimos años. Si hablamos de turismo internacional hay casi 25 millones de turistas por año. Además, hay turismo de indios saliendo fuera del país, sobre todo la gente que tiene mucho dinero. India es un país rico y hay bastante dinero en el país. Más de 35 millones de indios viajan fuera de la India por año. Además de ese turismo, hay millones de estudiantes estudiando en países como Canadá, Inglaterra, Australia y Estados Unidos. Es una comunidad muy grande. Hablamos de varias cosas cuando hablamos de turistas”.
En ese contexto, el diplomático aseguró que “India es tan segura como Argentina o Estados Unidos. Cualquier ciudad se puede tener cualquier problema, igual que aquí o cualquier país del mundo. India es seguro, se puede viajar tranquilo por cualquier parte del país”.
Además, el embajador recomendó algunos de los puntos de interes más importante dentro del país. “Se puede ir a cualquier ciudad o pueblo. Si hablamos de ciudades grandes tenemos ciudades como Nueva Dehli, Bombay, Calcuta, entre otras. Hay ciudades que tienen más de 10 millones de población y hay muchas ciudades con más de 5 millones de personas. La gente suele irse a ciudades que tiene turismo, que hay muchas cosas para ver. En el sur de India hay muchas ciudades que tienen templos e historia de miles de años. En el oeste del país, cerca de Bombay está la región de donde viene nuestro primer ministro. Uno de los más importantes templos está en Duarka, que es el templo de la diosa Krishna”.
El diplomático agregó que “en el sur tenemos Goa, que es reconocido por las playas. En el sur tenemos ciudades costeras muy lindas. Hay millones de personas que visitan el Taj Mahal. Para nosotros no es tan antiguo el Taj Mahal, tiene una historia breve. Hay otras obras monumentales que tienen miles de años, los templos del sur de la India que tienen más de 2000 años. La historia de India es muy antigua. Taj Mahal es una obra monumental pero es nueva. La arquitectura es nueva, hecha por personas que vinieron de Asia Central, que vivieron en India cientos de años y se construyó hace casi 370 años”.
Al finalizar, el diplomático dijo que “en India hay 1300 millones de personas actualmente. Estamos cerca de llegar al tope y probablemente luego bajemos. Es el séptimo país del mundo en extensión territorial. Tenemos mucha población y diversidad en las regiones, en los climas, la gente, los idiomas, las comidas, la cultura. Hay mucha diversidad y estamos orgullosos de eso”.
Podés escuchar “Los Embajadores” los martes de 14:00 a 15:00 horas por Zónica +.